Estrategias de motivación y el aprendizaje significativo de estudiantes de I.E.P. Crl. Pedro Ruíz Gallo, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue establecer la relación entre las estrategias de motivación y el aprendizaje significativo. Se evaluó cómo las estrategias de motivación al ser aplicadas correctamente pueden ser de ayuda al docente, dado a que éstas mantienen la atención y el interés de los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Acosta, Sthefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14687
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de motivación
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue establecer la relación entre las estrategias de motivación y el aprendizaje significativo. Se evaluó cómo las estrategias de motivación al ser aplicadas correctamente pueden ser de ayuda al docente, dado a que éstas mantienen la atención y el interés de los estudiantes durante una o varias clases, o aún fuera de estas, ya sea en trabajos ex aula individuales o grupales. En base a lo antes mencionado, en el presente trabajo se pretende informar cómo las estrategias de motivación, aplicadas correctamente en el salón de clase, pueden influir positivamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes. Es evidente que las técnicas de motivación, no constituyen recursos de eficacia mágica y resultados infalibles, capaces por sí mismas de producir automáticamente buenos resultados; la aplicación de las mismas depende del trabajo en conjunto del docente y el estudiante. La población fueron los estudiantes del I.E.P. Crl. Pedro Ruiz Gallo 2017 del quinto de secundaria, que suman en total 140. La selección de la muestra se realizó en forma aleatoria dando un total de 96 alumnos. Las principales técnicas que se utilizaron en la investigación, fue la encuesta y la entrevista, las mismas que se aplicaron a las unidades de estudio. Cabe mencionar que en la encuesta se han añadido preguntas que permitirán destacar las variables y actores relevantes para poder obtener un modelo de comunicación y que se puede aplicar la misma. La encuesta fue sometida a prueba de validez y confiabilidad, llegándose a comprobar la existencia de una relación significativa entre las estrategias de motivación y el aprendizaje significativo en la I.E.P. Crl. Pedro Ruiz Gallo, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).