Estrés académico y rendimiento en estudiantes universitarios, Lima Metropolitana 2019: Una aplicación de Modelos Multivariados

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los niveles de estrés académico y aspectos demográficos en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana mediante el modelo multivariado en el año 2019. Es una investigación basada en un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MILLONES RIVALLES, ROSA BERTHA
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15772
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los niveles de estrés académico y aspectos demográficos en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana mediante el modelo multivariado en el año 2019. Es una investigación basada en un enfoque cuantitativo, prospectivo y con diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional, explicativo. La población estuvo constituida por los estudiantes, de las universidades nacionales y privadas con más de 15 años de funcionamiento, para lo cual se seleccionó una muestra aleatoria estratificada de estudiantes de dos universidades nacionales y tres universidades privadas a quienes se les aplicó el \"inventario SISCO\" del estrés académico. Asimismo, para el análisis de datos se utilizó el modelo de regresión logístico ordinal múltiple con la finalidad de identificar las variables significativas que influyeron en el rendimiento académico. De la misma manera, se aplicó el método de clasificación, lo que permitió analizar los perfiles estudiantiles utilizando variables demográficas relevantes, indicadores del estrés y rendimiento académico. Los resultados del estudio reflejaron una relación estadísticamente significativa entre el estrés a nivel moderado, aspectos demográficos (edad del estudiante, nivel académico, número de cursos que repitió, y si contaban con beca o no), y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Uno de los grandes aportes de esta investigación es revalorar la \"salud mental\", así como también contribuir de manera significativa con las instituciones educativas, al dar a conocer el nivel de estrés académico que tienen los estudiantes y así proponer estrategias destinadas a controlar y prevenir el estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).