Estrés y rendimiento académico en estudiantes de ingeniería de la Universidad San Pedro - Cajamarca, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo ha sido elaborado con la finalidad principal de conocer la relación existente entre el Estrés y el rendimiento académico de 108 alumnos de la Facultad de Ingeniería de la USP ? Cajamarca, 2019. Se trata de una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, enfoque cuantitativo y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castrejon Caruanambo, Eliana Ivette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21359
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El trabajo ha sido elaborado con la finalidad principal de conocer la relación existente entre el Estrés y el rendimiento académico de 108 alumnos de la Facultad de Ingeniería de la USP ? Cajamarca, 2019. Se trata de una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Para la medición de la variable Estrés, se aplicó un cuestionario de test de 27 pregunta, mismo que fue validado por tres expertos; además con el programa IBM SPSS Static, se determinó el índice de Alpha de Cronbach igual a 0.876, valor que nos muestra que el instrumento aplicado es confiable y adecuado en la investigación. El rendimiento académico se ha medido con la ayuda del instrumento lista de cotejo, realizando un análisis documental del reporte de promedios ponderados brindado por la Universidad. Además, utilizando la prueba de chi cuadrado se ha realizado la prueba de hipótesis general y las específicas, así mismo se determinó el índice de correlación de Pearson para probar la relación que existe entre las variables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).