Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo formulado en el presente estudio se orientó a establecer la relación entre el razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018. Con tal propósito, se aplicó el diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Villanueva, Joel Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razonamiento - Enseñanza superior
Aptitud de aprendizaje
Investigación - Procesamiento de datos
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_fd3bd5e62c8088733e53bbcd1844d283
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3922
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Silva Neyra, Oscar RubénRojas Villanueva, Joel HernánRojas Villanueva, Joel Hernán2018-09-21T11:50:02Z2018-09-21T11:50:02Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3922El objetivo formulado en el presente estudio se orientó a establecer la relación entre el razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018. Con tal propósito, se aplicó el diseño no experimental que es aquel que consiste en recoger la información de acuerdo a la realidad tal como se presenta en un solo momento. Se involucró a una población que se halló conformada por estudiantes inscritos en el curso de Cálculo I de la carrera profesional de Ingeniería, que fueron un total de 120 estudiantes, contándose con un conjunto de 92 alumnos para la muestra por muestreo probabilístico. Se describieron las variables razonamiento cuantitativo, dando 70,7% en nivel alto; 17,4% en el nivel medio y 8% en el nivel bajo, así como en investigación formativa, con 85,9% en nivel alto, 14,1% en el nivel medio y ninguno en nivel bajo. De acuerdo con la prueba de normalidad, se aplicó el procesamiento de datos con el estadístico Rho de Spearman. Se llegó a concluir que por los hallazgos efectuados durante la investigación, se evidencia una correlación significativa entre el razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en la muestra de estudio durante el año 2018. Se encontró un coeficiente de Rho de Spearman entre el razonamiento cuantitativo y la investigación formativa de 0,219* (p<0,05).126 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRazonamiento - Enseñanza superiorAptitud de aprendizajeInvestigación - Procesamiento de datos378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALrojas_vjh.pdfrojas_vjh.pdfTexto completoapplication/pdf5445738https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3922/1/rojas_vjh.pdf3fd394e820a90e73c1ab847e10de158bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3922/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTrojas_vjh.pdf.txtrojas_vjh.pdf.txtExtracted texttext/plain108038https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3922/3/rojas_vjh.pdf.txt8fdca285e8221514bbd0393d502efc68MD53THUMBNAILrojas_vjh.pdf.jpgrojas_vjh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5382https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3922/4/rojas_vjh.pdf.jpgd708f6cfa7558f84355333bf73911e69MD5420.500.12727/3922oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39222020-01-03 01:45:40.752REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018
title Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018
spellingShingle Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018
Rojas Villanueva, Joel Hernán
Razonamiento - Enseñanza superior
Aptitud de aprendizaje
Investigación - Procesamiento de datos
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018
title_full Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018
title_fullStr Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018
title_full_unstemmed Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018
title_sort Razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en estudiantes de ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Villanueva, Joel Hernán
author Rojas Villanueva, Joel Hernán
author_facet Rojas Villanueva, Joel Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Villanueva, Joel Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Razonamiento - Enseñanza superior
Aptitud de aprendizaje
Investigación - Procesamiento de datos
topic Razonamiento - Enseñanza superior
Aptitud de aprendizaje
Investigación - Procesamiento de datos
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 378 - Educación superior
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo formulado en el presente estudio se orientó a establecer la relación entre el razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018. Con tal propósito, se aplicó el diseño no experimental que es aquel que consiste en recoger la información de acuerdo a la realidad tal como se presenta en un solo momento. Se involucró a una población que se halló conformada por estudiantes inscritos en el curso de Cálculo I de la carrera profesional de Ingeniería, que fueron un total de 120 estudiantes, contándose con un conjunto de 92 alumnos para la muestra por muestreo probabilístico. Se describieron las variables razonamiento cuantitativo, dando 70,7% en nivel alto; 17,4% en el nivel medio y 8% en el nivel bajo, así como en investigación formativa, con 85,9% en nivel alto, 14,1% en el nivel medio y ninguno en nivel bajo. De acuerdo con la prueba de normalidad, se aplicó el procesamiento de datos con el estadístico Rho de Spearman. Se llegó a concluir que por los hallazgos efectuados durante la investigación, se evidencia una correlación significativa entre el razonamiento cuantitativo y la investigación formativa en la muestra de estudio durante el año 2018. Se encontró un coeficiente de Rho de Spearman entre el razonamiento cuantitativo y la investigación formativa de 0,219* (p<0,05).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T11:50:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-21T11:50:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3922
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3922
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 126 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3922/1/rojas_vjh.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3922/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3922/3/rojas_vjh.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3922/4/rojas_vjh.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fd394e820a90e73c1ab847e10de158b
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8fdca285e8221514bbd0393d502efc68
d708f6cfa7558f84355333bf73911e69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841818026648797184
score 13.1121235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).