Razonamiento cuantitativo en contenidos de física y evaluación del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de arquitectura e ingeniería
Descripción del Articulo
La investigación se basó en el objetivo principal de determinar la relación entre el razonamiento cuantitativo en contenidos de Física y la evaluación del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de Arquitectura e Ingeniería en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018. Considerando d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Razonamiento - Enseñanza Evaluación educativa Aptitud de aprendizaje - Pruebas Educación superior Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se basó en el objetivo principal de determinar la relación entre el razonamiento cuantitativo en contenidos de Física y la evaluación del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de Arquitectura e Ingeniería en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, 2018. Considerando dicho objetivo, se administró un método cuantitativo con diseño no experimental, de nivel correlacional. La población quedó constituida por el total de estudiantes registrados para el curso de Nivelación en Física del año 2018, que fue un total de 300 estudiantes. La muestra, sin embargo, bajo el criterio de inclusión, consideró sólo a participantes de la aplicación de instrumentos, quedando conformada por 203 alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).