Las tutorías y el desarrollo de habilidades para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de medicina
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es determinar si la aplicación de las tutorías mejora el rendimiento académico al desarrollar habilidades en los estudiantes de la asignatura de química para ciencias de la salud de la escuela de medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutoría (Enseñanza) -- Educación superior Aptitud de aprendizaje -- Educación superior Rendimiento académico -- Educación superior 378.85 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es determinar si la aplicación de las tutorías mejora el rendimiento académico al desarrollar habilidades en los estudiantes de la asignatura de química para ciencias de la salud de la escuela de medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Para ello se aplicó una encuesta y test a una muestra de 45 alumnos, quienes habían desaprobado una vez esta asignatura, para determinar si las tutorías mejoran el rendimiento académico al desarrollar habilidades en los estudiantes. Finalmente se pudo concluir la aplicación de las tutorías en el desarrollo de habilidades cognitivas mejoran significativamente el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).