Actitudes hacia la discapacidad y estilos de pensamiento irracional en profesionales de un centro de educación básica especial, Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

La relación entre las actitudes hacia la discapacidad y su relación con los estilos de pensamiento irracional permite identificar y abordar prejuicios que afectan negativamente la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. Su objetivo principal fue determinar la relación entre estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Palacios, Walter Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Discapacidad
Pensamientos irracionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La relación entre las actitudes hacia la discapacidad y su relación con los estilos de pensamiento irracional permite identificar y abordar prejuicios que afectan negativamente la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. Su objetivo principal fue determinar la relación entre estas actitudes y los estilos de pensamiento irracional. La población del estudio incluyó a 90 profesionales de un centro de educación básica especial en Chiclayo, divididos equitativamente por género. Para recolectar datos, se utilizaron la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad (EAPD) y el Registro de Opiniones de Ellis (REGOPINA). Los resultados indicaron que la mayoría de los profesionales tienen una valoración baja de las competencias emocionales y sociales de las personas con discapacidad, altos niveles de prejuicios y una considerable segregación social. No obstante, se encontró que la mayoría de los profesionales muestran un estilo de pensamiento racional, aunque existen áreas específicas, como la dependencia de factores externos y el catastrofismo, que necesitan ser abordadas. Se concluyó que no existe una relación significativa entre las actitudes hacia la discapacidad y los estilos de pensamiento irracional en los profesionales, lo que resalta la necesidad de implementar programas de formación y sensibilización para mejorar estas actitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).