Actitudes hacia las personas con discapacidad en profesionales del sector interior y salud de Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Las personas con discapacidad son víctimas de discriminación laboral y registran ingresos económicos inferiores al de otras personas, siendo relegados a funciones con salarios más bajos, sin la presencia de beneficios sociales y legales. Se ha demostrado que existe una relación inversa entre el grad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulache Serrato, Jeffer Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad
Personal de salud
Discriminación en el trabajo
Salarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Las personas con discapacidad son víctimas de discriminación laboral y registran ingresos económicos inferiores al de otras personas, siendo relegados a funciones con salarios más bajos, sin la presencia de beneficios sociales y legales. Se ha demostrado que existe una relación inversa entre el grado de discapacidad y la participación en el mercado laboral, lo que evidencia la carencia de sensibilización del sector empresarial en el tema. Se realizó una investigación con el objetivo de comparar las actitudes hacia las personas con discapacidad en profesionales del sector interior y salud de Chiclayo en el año 2020 según sexo y edad, en una población conformada por 100 personas de ambos sexos (Masculino=72 y Femenino=28). El diseño corresponde a una investigación empírica de tipo comparativo. Se utilizó la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad - EAPD, elaborado por Verdugo, Jenaro & Arias en el año 1994, adaptada en nuestro país en universitarios por Domínguez et al. en el año 2014 (alfa de Cronbach=0.879). Se empleó la prueba de hipótesis para el estadístico de U de Mann Whitney. Los resultados evidenciaron con un nivel de significancia del 5% (p = 0,000) con una mediana superior en los profesionales del sector interior (193) sobre el sector salud (175); por lo que se concluye que existen diferencias significativas entre las actitudes hacia las personas con discapacidad, según el sector laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).