Calidad de atención y grado de satisfacción del usuario externo hospitalizado durante la pandemia de covid-19 Hospital Regional Policial Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y el grado de satisfacción del usuario externo hospitalizado durante la pandemia de COVID-19 Hospital Regional Policial Chiclayo. En ese sentido, la indagación fue de tipo cuantitativo observacional, analítico, transversal y prospec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cumpa Chancafe, Kelly Eliced
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
atención de calidad
COVID-19
atención hospitalaria
Satisfacción del Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención y el grado de satisfacción del usuario externo hospitalizado durante la pandemia de COVID-19 Hospital Regional Policial Chiclayo. En ese sentido, la indagación fue de tipo cuantitativo observacional, analítico, transversal y prospectivo. La población englobó a 111 pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19, diagnosticados por prueba molecular, rápida y/o antigénica, la muestra estuvo constituida por 52 pacientes hospitalizados que fueron dados de alta por COVID-19. La técnica utilizada para evaluar la calidad de atención fue el instrumento SERVPERF modificado, para valorar la satisfacción del usuario se adaptó y modificó la encuesta siendo validado por juicio de expertos, con un valor de fiabilidad de 0.95. En el marco del análisis inferencial, se aplicó la prueba de correlación de Spearman con el propósito de establecer la relación entre las variables consideradas, de acuerdo con los fines del estudio. En los resultados, se reveló una correlación directa, pero débil entre la calidad del servicio brindado y el nivel de satisfacción del paciente. Esta asociación quedó evidenciada a través del coeficiente Rho de Spearman, que alcanzó un valor de 0,317, acompañado de un nivel de significancia estadística inferior a 0,05 (p = 0,022). A partir de ello, se concluye que las dimensiones con una relación más estrecha y significativa entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario fueron los aspectos tangibles, la empatía y la capacidad de respuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).