Consecuencias laborales de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en una empresa agroindustrial de la región Lambayeque 2016: un análisis diferencial según sexo

Descripción del Articulo

A través de un cuestionario estructurado se aplicó a 273 trabajadoras y 255 trabajadores en una empresa agroindustrial exportadora de la Región Lambayeque, se determinó el impacto de violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM) en las consecuencias laborales, diferenciando sexo. Se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yabar Arriaga, Pierangela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia conyugal
Ausentismo laboral
Mujeres trabajadoras - Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A través de un cuestionario estructurado se aplicó a 273 trabajadoras y 255 trabajadores en una empresa agroindustrial exportadora de la Región Lambayeque, se determinó el impacto de violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM) en las consecuencias laborales, diferenciando sexo. Se encontró que el 36.6% de trabajadoras fueron agredidas por su pareja o expareja y el 27.8% de los trabajadores ejercieron violencia contra su pareja o expareja algún momento de su relación de pareja. En cuanto a las consecuencias laborales, las más predominantes fueron: el 23.80% de trabajadoras dejaron de trabajar algunos días y en el caso de los trabajadores, el 16.40% recibió llamadas de atención del jefe o jefa. Asimismo, se ha encontrado que el impacto de la VcM en las consecuencias laborales es distinto. Pues, en caso de las trabajadoras, la VcM explica el 50.3% de las consecuencias laborales. Mientras, en los trabajadores, la violencia ejercida en contra de sus parejas o exparejas explica el 26.9% de las consecuencias laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).