1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
A través de un cuestionario estructurado se aplicó a 273 trabajadoras y 255 trabajadores en una empresa agroindustrial exportadora de la Región Lambayeque, se determinó el impacto de violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VcM) en las consecuencias laborales, diferenciando sexo. Se encontró que el 36.6% de trabajadoras fueron agredidas por su pareja o expareja y el 27.8% de los trabajadores ejercieron violencia contra su pareja o expareja algún momento de su relación de pareja. En cuanto a las consecuencias laborales, las más predominantes fueron: el 23.80% de trabajadoras dejaron de trabajar algunos días y en el caso de los trabajadores, el 16.40% recibió llamadas de atención del jefe o jefa. Asimismo, se ha encontrado que el impacto de la VcM en las consecuencias laborales es distinto. Pues, en caso de las trabajadoras, la VcM explica el 50.3% de las consecuenc...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La población mundial atraviesa un proceso de envejecimiento. Frente a ello, los Estados han adoptado normativas internacionales y nacionales para garantizar la protección de los derechos del adulto mayor, entre ellos, el derecho al trabajo. En el Perú, se emitió la Ley de la Persona Adulta Mayor, así como la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030 - PNMPAM. Sin embargo, estos instrumentos normativos no han tenido un impacto significativo en la creación de oportunidades laborales formales dirigidas a este grupo etario. Este trabajo de investigación aborda la problemática de la falta de oportunidades laborales para adultos mayores en el sector público, ámbito en el que se puede asegurar la formalidad de la contratación y, con ello, generar un impacto positivo en la economía de dicho grupo. Para crear estas oportunidades y asegurar resultados ...