Impacto laboral y económico de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja en una empresa textil exportadora de Lima : año 2014

Descripción del Articulo

Identifica el impacto laboral y económico de la violencia contra las mujeres (VcM) en relaciones de pareja en una empresa textil. Para el estudio se aplicó un cuestionario al personal del área de costura tomando como muestra a 246 mujeres y 108 hombres. Se encontró que existe relación entre la VcM c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Silva, Mara Lineth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia conyugal
Industria textil - aspectos económicos
Ausentismo laboral
362.8292 - Violencia conyugal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Identifica el impacto laboral y económico de la violencia contra las mujeres (VcM) en relaciones de pareja en una empresa textil. Para el estudio se aplicó un cuestionario al personal del área de costura tomando como muestra a 246 mujeres y 108 hombres. Se encontró que existe relación entre la VcM con el nivel de ausentismo, presentismo y rotación laboral. Tomando en cuenta las tres dimensiones de la VcM, el 61.9% de colaboradoras han sido agredidas en algún momento por su pareja o ex pareja; y el 75.8% de colaboradores han ejercido violencia, con un promedio de 12 ataques al año en el hogar. La violencia contra las mujeres genera costos económicos para el área de costura de la EET, aproximadamente US$ 604 091.78 dólares al año, en base al salario perdido por el presentismo de las colaboradoras agredidas y colaboradores agresores y el valor agregado perdido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).