1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Identifica el impacto laboral y económico de la violencia contra las mujeres (VcM) en relaciones de pareja en una empresa textil. Para el estudio se aplicó un cuestionario al personal del área de costura tomando como muestra a 246 mujeres y 108 hombres. Se encontró que existe relación entre la VcM con el nivel de ausentismo, presentismo y rotación laboral. Tomando en cuenta las tres dimensiones de la VcM, el 61.9% de colaboradoras han sido agredidas en algún momento por su pareja o ex pareja; y el 75.8% de colaboradores han ejercido violencia, con un promedio de 12 ataques al año en el hogar. La violencia contra las mujeres genera costos económicos para el área de costura de la EET, aproximadamente US$ 604 091.78 dólares al año, en base al salario perdido por el presentismo de las colaboradoras agredidas y colaboradores agresores y el valor agregado perdido.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio descriptivo cualitativo – cuantitativo en una empresa exportadora del sector textil (EET) en la ciudad de Lima, para identificar los efectos laborales de la violencia contra las mujeres (VcM), en relaciones de pareja. Se aplicó un cuestionario al personal del área de costura tomando como muestra a 246 mujeres y 108 hombres; además se entrevistó al jefe administrativo, jefe de planta, asistenta social y 11 supervisoras encargadas del área de costura. Existe relación entre la VcM con el nivel de ausentismo, presentismo y rotación laboral, afectando negativamente la eficiencia de la empresa. Tomando en cuenta las tres dimensiones de la VcM, el 61.9% de colaboradoras han sido agredidas en algún momento por su pareja o ex pareja, con un aproximado de 20 ataques al año en el hogar; y el 75.8% de colaboradores han ejercido violencia, con un promedio de 12 ataqu...