Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023
Descripción del Articulo
La investigación se enmarcó en la línea de innovación tecnológica y tuvo como objetivo general comprender de qué manera la innovación pedagógica en la modalidad virtual contribuyó a la adquisición de conocimientos en los estudiantes de gastronomía del cuarto ciclo de la institución educativa privada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Aprendizaje Enseñanza Virtualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_ef9f09f47a640213264eb53d36d46066 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18489 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023 |
title |
Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023 |
spellingShingle |
Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023 Mendoza Contreras, Pedro Daniel Innovación Aprendizaje Enseñanza Virtualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023 |
title_full |
Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023 |
title_fullStr |
Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023 |
title_full_unstemmed |
Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023 |
title_sort |
Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023 |
author |
Mendoza Contreras, Pedro Daniel |
author_facet |
Mendoza Contreras, Pedro Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Capillo Chávez, César Herminio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Contreras, Pedro Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Innovación Aprendizaje Enseñanza Virtualidad |
topic |
Innovación Aprendizaje Enseñanza Virtualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La investigación se enmarcó en la línea de innovación tecnológica y tuvo como objetivo general comprender de qué manera la innovación pedagógica en la modalidad virtual contribuyó a la adquisición de conocimientos en los estudiantes de gastronomía del cuarto ciclo de la institución educativa privada técnico superior D’Gallia. Se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental explicativo y un nivel descriptivo. Para la selección de participantes, se recurrió al muestreo no probabilístico por conveniencia; la muestra estuvo conformada por seis docentes expertos y seis estudiantes del último ciclo de la carrera de gastronomía de la institución objeto de estudio. Como instrumento, se utilizó una guía de entrevista semiestructurada con diez preguntas, aplicada tanto a los docentes como a los estudiantes. Posteriormente, se procedió al análisis de los datos recolectados. Los principales resultados evidenciaron la necesidad de implementar estrategias de innovación pedagógica en la modalidad virtual para optimizar la adquisición de conocimientos en la enseñanza de gastronomía. Se destacaron herramientas como Kahoot y Quizz, empleadas para evaluaciones más ágiles y dinámicas, así como el uso de plataformas como CANVAS y Zoom. Además, se sugirió la incorporación de tecnologías emergentes como la realidad virtual y la inteligencia artificial, junto con sistemas especializados como INFOREST para la gestión de recetas y recursos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-04T14:05:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-04T14:05:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/18489 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/18489 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
186 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/1/contreras_mpd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/2/f_contreras_mpd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/3/r_contreras_mpd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/4/a_contreras_mpd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/6/contreras_mpd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/8/f_contreras_mpd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/10/r_contreras_mpd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/12/a_contreras_mpd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/7/contreras_mpd.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/9/f_contreras_mpd.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/11/r_contreras_mpd.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/13/a_contreras_mpd.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b0ee662e985540d7c389b46ef31be6c 0d9d19e7bbf0f9cf531ccfb679fe0e4c 6a8dc6e9db70c3c628504ba357699956 69f663f4828106c3ca3dce07092b42d3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 77535e94f8d80885ec6990ae73632cef 5e1b6c6ba28dc1d0649f668377e42369 35541a7b183c9e733e85e4ca87086f97 b7e9a8d6825f276290ba1d672ba235ae eb78856d76ed06bb3255c16e23fbf03b 4b49980f9ab8287b62d67474a2bf9778 1ac3bafced4de08a2d92b05ab50cc39b 9d79681a48ae51a9d0325baa0a0a88bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353767156219904 |
spelling |
Capillo Chávez, César HerminioMendoza Contreras, Pedro Daniel2025-08-04T14:05:31Z2025-08-04T14:05:31Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/18489La investigación se enmarcó en la línea de innovación tecnológica y tuvo como objetivo general comprender de qué manera la innovación pedagógica en la modalidad virtual contribuyó a la adquisición de conocimientos en los estudiantes de gastronomía del cuarto ciclo de la institución educativa privada técnico superior D’Gallia. Se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental explicativo y un nivel descriptivo. Para la selección de participantes, se recurrió al muestreo no probabilístico por conveniencia; la muestra estuvo conformada por seis docentes expertos y seis estudiantes del último ciclo de la carrera de gastronomía de la institución objeto de estudio. Como instrumento, se utilizó una guía de entrevista semiestructurada con diez preguntas, aplicada tanto a los docentes como a los estudiantes. Posteriormente, se procedió al análisis de los datos recolectados. Los principales resultados evidenciaron la necesidad de implementar estrategias de innovación pedagógica en la modalidad virtual para optimizar la adquisición de conocimientos en la enseñanza de gastronomía. Se destacaron herramientas como Kahoot y Quizz, empleadas para evaluaciones más ágiles y dinámicas, así como el uso de plataformas como CANVAS y Zoom. Además, se sugirió la incorporación de tecnologías emergentes como la realidad virtual y la inteligencia artificial, junto con sistemas especializados como INFOREST para la gestión de recetas y recursos.Sede Centralapplication/pdf186 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInnovaciónAprendizajeEnseñanzaVirtualidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Innovación pedagógica en la virtualidad y adquisición de conocimientos en alumnos de Gastronomía del Instituto D’Gallia, Lima 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Educación con mención en Políticas y Gestión de la EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Políticas y Gestión de la Educación32764754https://orcid.org/0000-0002-2765-472040782027191657Echaiz Rodas, Carlos AugustoSanchez Ortega, Jaime AgustinSuárez Rodriguez, Philip Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcontreras_mpd.pdfcontreras_mpd.pdfTrabajoapplication/pdf2185379https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/1/contreras_mpd.pdf5b0ee662e985540d7c389b46ef31be6cMD51f_contreras_mpd.pdff_contreras_mpd.pdfAutorizaciónapplication/pdf262516https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/2/f_contreras_mpd.pdf0d9d19e7bbf0f9cf531ccfb679fe0e4cMD52r_contreras_mpd.pdfr_contreras_mpd.pdfSimilitudapplication/pdf2072678https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/3/r_contreras_mpd.pdf6a8dc6e9db70c3c628504ba357699956MD53a_contreras_mpd.pdfa_contreras_mpd.pdfActaapplication/pdf250369https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/4/a_contreras_mpd.pdf69f663f4828106c3ca3dce07092b42d3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcontreras_mpd.pdf.txtcontreras_mpd.pdf.txtExtracted texttext/plain278723https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/6/contreras_mpd.pdf.txt77535e94f8d80885ec6990ae73632cefMD56f_contreras_mpd.pdf.txtf_contreras_mpd.pdf.txtExtracted texttext/plain4035https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/8/f_contreras_mpd.pdf.txt5e1b6c6ba28dc1d0649f668377e42369MD58r_contreras_mpd.pdf.txtr_contreras_mpd.pdf.txtExtracted texttext/plain319314https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/10/r_contreras_mpd.pdf.txt35541a7b183c9e733e85e4ca87086f97MD510a_contreras_mpd.pdf.txta_contreras_mpd.pdf.txtExtracted texttext/plain80https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/12/a_contreras_mpd.pdf.txtb7e9a8d6825f276290ba1d672ba235aeMD512THUMBNAILcontreras_mpd.pdf.jpgcontreras_mpd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5824https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/7/contreras_mpd.pdf.jpgeb78856d76ed06bb3255c16e23fbf03bMD57f_contreras_mpd.pdf.jpgf_contreras_mpd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7195https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/9/f_contreras_mpd.pdf.jpg4b49980f9ab8287b62d67474a2bf9778MD59r_contreras_mpd.pdf.jpgr_contreras_mpd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4834https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/11/r_contreras_mpd.pdf.jpg1ac3bafced4de08a2d92b05ab50cc39bMD511a_contreras_mpd.pdf.jpga_contreras_mpd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6897https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/18489/13/a_contreras_mpd.pdf.jpg9d79681a48ae51a9d0325baa0a0a88bbMD51320.500.12727/18489oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/184892025-08-05 03:06:37.001REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).