Evaluación del control de virtualidad jurídica en los procesos de cumplimiento de acto administrativo firme tramitados en las Salas Superiores de la Corte Superior de Justicia de Puno, entre los años 2018 al 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Evaluación del control de virtualidad jurídica del acto administrativo en los procesos de cumplimiento de resoluciones administrativas firmes tramitados en las Salas Superiores de Corte Superior de Justicia de Puno, entre los años 2018 al 2020”, fue desarrollada c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Quiñonez, Benny Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtualidad jurídica
Control de virtualidad
Validez legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Evaluación del control de virtualidad jurídica del acto administrativo en los procesos de cumplimiento de resoluciones administrativas firmes tramitados en las Salas Superiores de Corte Superior de Justicia de Puno, entre los años 2018 al 2020”, fue desarrollada con el objeto de evaluar la procedencia del control de validez legal o virtualidad jurídica del acto administrativo evidentemente contrario a la Constitución o a las leyes, en los procesos de cumplimento de resolución administrativa firme tramitados en los procesos de cumplimiento constitucional y contencioso administrativo, para lo cual se ha efectuado una investigación documental, de nivel explicativo y diseño no experimental, utilizando los métodos sistemático, dogmático y funcional. La información se recabó utilizando la técnica de observación documental, utilizando como instrumento una ficha de observación documental, en base a una muestra conformada por 120 Sentencias de Vista de la Corte Superior de Justicia de Puno, 03 del Tribunal Constitucional y 03 Casaciones de la Corte Suprema. Como resultado se logró determinar que los requisitos mínimos del mandato contenido en un acto administrativo firme constituyen requisitos que permiten evaluar la validez legal de mandamus, permitiendo determinar la exigibilidad o no del acto administrativo, por lo que, tanto el Tribunal Constitucional como la Corte Suprema se muestran favorables a que en los proceso de cumplimiento de acto administrativo, sea en el proceso constitucional de cumplimiento o el proceso contencioso administrativo, es procedente el control de validez legal o virtualidad jurídica del acto administrativo evidentemente contrario a la Constitución o a las leyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).