Edad avanzada de los padres como factor de riesgo para trastorno del espectro autista un estudio caso control

Descripción del Articulo

El diagnóstico de Trastorno del espectro Autista en los niños, en comparación a los años anteriores ha ido en aumento, siendo estos valores significativos, con una afectación significativa en diversas áreas, incluyendo aspectos emocionales, cognitivos, conductuales, motrices y de socialización. Así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Avila, Claudia Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espectro autista
Estudio caso control
Edad avanzada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El diagnóstico de Trastorno del espectro Autista en los niños, en comparación a los años anteriores ha ido en aumento, siendo estos valores significativos, con una afectación significativa en diversas áreas, incluyendo aspectos emocionales, cognitivos, conductuales, motrices y de socialización. Así mismo, el impacto de esta patología no solo se ve en el niño, sino también en los padres o tutores.La manera en que los padres manejan el cuidado y el seguimiento de la enfermedad se relaciona con la información y la preparación que poseen sobre la enfermedad del niño. En nuestra población, se observa un porcentaje significativo de padres con concepciones erróneas o conocimientos inexactos acerca del autismo. (Vergara, 2013). Es crucial identificar los conceptos erróneos que los padres puedan tener sobre este Trastorno que afecta a sus hijos, para evitar que estos influyan negativamente en el tratamiento del niño diagnosticado. Basándonos en el incremento del número de menores con este diagnóstico y de la importancia de la investigación en los factores que influyen en su desarrollo, es por eso que, con el presente trabajo se analizará y evaluará los factores que influyen o se sospecha como causa de desarrollo de esta patología. De esta manera se contribuirá con conocimientos actualizados, que nos permitan ilustrar con resultados, los factores vinculados al desarrollo del Trastorno del espectro autista
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).