Estudio de la vulnerabilidad a la autolesión en menores de 05 años con trastorno de espectro autista, atendidos en el hospital nacional Hipólito Unanue, durante el año 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la vulnerabilidad a la autolesión relacionado con niños menores de 05 años diagnosticados con trastorno de espectro autista, atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU),durante el año 2017. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, Correlacional, de car...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2883 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Trastorno de espectro autista alteraciones en el sueño |
Sumario: | Objetivo: Identificar la vulnerabilidad a la autolesión relacionado con niños menores de 05 años diagnosticados con trastorno de espectro autista, atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU),durante el año 2017. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, Correlacional, de carácter retrospectivo, desde el 1º de enero del 2017 hasta 31 de diciembre del 2017, en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, cuya población está compuesta por niños con diagnóstico de Trastorno de espectro autista menores de 05 años vulnerables a la autolesión atendidos en el servicio de Psiquiatría, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos mediante la historia clínica, introduciendo al programa Excel 2010 y analizando con el paquete estadístico SPSS versión 23. Resultados: De los 69 pacientes con trastorno de espectro autista del estudio el (77%) presentan conductas autolesivas y el (23%) son pacientes que eliminaron estos comportamientos bajo tratamiento y terapia médica, así mismo se obtuvo predominio de vulnerabilidad a la autolesión en mayor proporción en el sexo masculino (76.92%) . Conclusiones: Se concluye que existe asociación entre la vulnerabilidad a la autolesión en niños con diagnóstico de trastorno de espectro autista, siendo el sexo masculino el de mayor rango, los tipos de lesión (golpes) más frecuentes y los trastornos del desarrollo coinciden con los que presentan estos infantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).