Aprendizaje autorregulado y el desarrollo de conocimientos en la manipulación de alimentos en estudiantes de administración de servicios turísticos

Descripción del Articulo

Determina de qué manera el aprendizaje autorregulado influye en el desarrollo de conocimientos en la manipulación de alimentos en estudiantes universitarios. Para el estudio se utilizó el diseño cuasi experimental con un grupo experimental conformado por 45 estudiantes y un grupo control conformado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Huamán, Mirian Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje activo
Preparación de alimentos
Pruebas de aptitud
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Determina de qué manera el aprendizaje autorregulado influye en el desarrollo de conocimientos en la manipulación de alimentos en estudiantes universitarios. Para el estudio se utilizó el diseño cuasi experimental con un grupo experimental conformado por 45 estudiantes y un grupo control conformado también por el mismo número de estudiantes. Al grupo experimental se aplicó el aprendizaje autorregulado, al grupo control, una metodología tradicional; consiguientemente, a ambos grupos se le aplicó un pretest y luego un postest. De los resultados obtenidos se pudo concluir que el aprendizaje autorregulado favorece el desarrollo de conocimientos en la manipulación de alimentos en las siguientes dimensiones: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos, higiene personal del manipulador de alimentos, control de operaciones de alimentos y preparación de los alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).