Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Enciso Huamán, Mirian Julia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe diferencia en las propiedades organolépticas (olor, aroma, sabor y apariencia) entre la pulpa de pitahaya sin hierro y la pulpa de pitahaya con hierro(a concentración de 15 mg y 20 mg). Así mismo determinar los análisis fisicoquímicos (grados brix totales, pH, densidad y acidez expresada en ácido cítrico) y análisis microbiológicos (aerobios mesofilos, coliformes, coliformes fecales, mohos y levaduras) de los tres tratamientos de la pulpa pitahaya amarilla (Hylocereus triangularis). Se diseñó tres tratamientos (Tratamiento 1: grupo control, tratamiento 2 y tratamiento 3, a estos dos últimos fueron fortificados con hierro. (Sulfato ferroso en polvo) con la finalidad de evaluar, comparar e identificar el mejor tratamiento en cuanto a sus propiedades organolépticas. La metodología aplicada ...
2
tesis de maestría
Determina de qué manera el aprendizaje autorregulado influye en el desarrollo de conocimientos en la manipulación de alimentos en estudiantes universitarios. Para el estudio se utilizó el diseño cuasi experimental con un grupo experimental conformado por 45 estudiantes y un grupo control conformado también por el mismo número de estudiantes. Al grupo experimental se aplicó el aprendizaje autorregulado, al grupo control, una metodología tradicional; consiguientemente, a ambos grupos se le aplicó un pretest y luego un postest. De los resultados obtenidos se pudo concluir que el aprendizaje autorregulado favorece el desarrollo de conocimientos en la manipulación de alimentos en las siguientes dimensiones: Condiciones del establecimiento donde se preparan alimentos, higiene personal del manipulador de alimentos, control de operaciones de alimentos y preparación de los alimentos.