Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú

Descripción del Articulo

En el Perú no existen estimaciones de costos empresariales de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VCM). Mediante un diseño integrativo sistémico, en una muestra representativa nacional de 211 empresas, se entrevista a las gerencias de recursos humanos, se encuesta a 1881 trabaja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Horna, Arístides Alfredo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
Derecho laboral
Discriminación sexual en el trabajo
Costos
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_e7820a741296606de82aba5db95d2845
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1584
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
title Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
spellingShingle Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
Vara Horna, Arístides Alfredo
Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
Derecho laboral
Discriminación sexual en el trabajo
Costos
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
title_full Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
title_fullStr Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
title_full_unstemmed Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
title_sort Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Vara Horna, Arístides Alfredo
author Vara Horna, Arístides Alfredo
author_facet Vara Horna, Arístides Alfredo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vara Horna, Arístides Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
Derecho laboral
Discriminación sexual en el trabajo
Costos
topic Violencia contra la mujer
Discriminación sexual contra la mujer
Derecho laboral
Discriminación sexual en el trabajo
Costos
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el Perú no existen estimaciones de costos empresariales de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VCM). Mediante un diseño integrativo sistémico, en una muestra representativa nacional de 211 empresas, se entrevista a las gerencias de recursos humanos, se encuesta a 1881 trabajadores y 1309 trabajadoras para determinar el costo empresarial de la pérdida de la productividad laboral en el Perú, consecuencia de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja. El 23.24% de trabajadoras remuneradas del Perú ha sido víctima durante los últimos 12 meses de algún tipo de violencia por parte de sus parejas o ex parejas, en un promedio de 4 veces por año. Bajo estas consideraciones, es posible que existan en las empresas del Perú, 450 mil 586 mujeres que han sufrido VCM al menos una vez durante el último año. Producto de la VCM, se está perdiendo 70 millones de días laborales por año, representado una pérdida de valor agregado empresarial mínimo de 6 mil 744 millones de dólares americanos, equivalente al 3.7% del producto bruto interno (PBI).
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-01T09:53:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-01T09:53:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-00-1171-3
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1584
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-00-1171-3
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1584
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 195 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1584/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1584/1/CostosEmpresariales_VcM_EmpresasPer%c3%ba.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1584/3/CostosEmpresariales_VcM_EmpresasPer%c3%ba.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1584/4/CostosEmpresariales_VcM_EmpresasPer%c3%ba.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
fd8518cb43e6890e1fce52dd42065663
a17f81b73a8fefc90639d1a040180670
6eaba860dcdc48c559bbb074485dba59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890286648655872
spelling Vara Horna, Arístides AlfredoVara Horna, Arístides Alfredo2016-04-01T09:53:28Z2016-04-01T09:53:28Z2013urn:isbn:978-612-00-1171-3https://hdl.handle.net/20.500.12727/1584En el Perú no existen estimaciones de costos empresariales de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja (VCM). Mediante un diseño integrativo sistémico, en una muestra representativa nacional de 211 empresas, se entrevista a las gerencias de recursos humanos, se encuesta a 1881 trabajadores y 1309 trabajadoras para determinar el costo empresarial de la pérdida de la productividad laboral en el Perú, consecuencia de la violencia contra las mujeres en relaciones de pareja. El 23.24% de trabajadoras remuneradas del Perú ha sido víctima durante los últimos 12 meses de algún tipo de violencia por parte de sus parejas o ex parejas, en un promedio de 4 veces por año. Bajo estas consideraciones, es posible que existan en las empresas del Perú, 450 mil 586 mujeres que han sufrido VCM al menos una vez durante el último año. Producto de la VCM, se está perdiendo 70 millones de días laborales por año, representado una pérdida de valor agregado empresarial mínimo de 6 mil 744 millones de dólares americanos, equivalente al 3.7% del producto bruto interno (PBI).El Auspicio técnico, institucional y financiero de la Universidad de San Martín de Porres y de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ ha sido posible gracias a la gestión y dirección del Dr. Daniel Valera Loza, Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la USMP. Asimismo, resultó fundamental el auspicio y la asistencia técnica brindados a través del Programa Sectorial de Género y el Programa Regional Combatir la Violencia Contra las Mujeres en Latinoamérica - ComVoMujer, de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH por encargo del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de la República Federal de Alemania.195 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPViolencia contra la mujerDiscriminación sexual contra la mujerDerecho laboralDiscriminación sexual en el trabajoCostos344 - Derecho laboral, social, educativo, culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los costos empresariales de la violencia contra las mujeres en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookAdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1584/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALCostosEmpresariales_VcM_EmpresasPerú.pdfCostosEmpresariales_VcM_EmpresasPerú.pdfTrabajoapplication/pdf2826897https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1584/1/CostosEmpresariales_VcM_EmpresasPer%c3%ba.pdffd8518cb43e6890e1fce52dd42065663MD51TEXTCostosEmpresariales_VcM_EmpresasPerú.pdf.txtCostosEmpresariales_VcM_EmpresasPerú.pdf.txtExtracted texttext/plain478860https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1584/3/CostosEmpresariales_VcM_EmpresasPer%c3%ba.pdf.txta17f81b73a8fefc90639d1a040180670MD53THUMBNAILCostosEmpresariales_VcM_EmpresasPerú.pdf.jpgCostosEmpresariales_VcM_EmpresasPerú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4809https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1584/4/CostosEmpresariales_VcM_EmpresasPer%c3%ba.pdf.jpg6eaba860dcdc48c559bbb074485dba59MD5420.500.12727/1584oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15842024-05-20 15:30:14.501REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).