Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: En el manejo ambulatorio de Infecciones del Tracto Urinario (ITU), es recomendable que los médicos receten un antibiótico de forma empírica mientras esperan el resultado del antibiograma. Sin embargo, para determinar cuál es la mejor terapia empírica, es necesario conocer las tasas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taype Rondán, Álvaro Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema urinario
Sistema urinario/patología
Escherichia coli
616.6 - Enfermedades del sistema urogenital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_e6999c5ae44230a3c38d4ab619c8d7c5
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1357
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
title Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
spellingShingle Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
Taype Rondán, Álvaro Renzo
Sistema urinario
Sistema urinario/patología
Escherichia coli
616.6 - Enfermedades del sistema urogenital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
title_full Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
title_fullStr Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
title_full_unstemmed Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
title_sort Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Taype Rondán, Álvaro Renzo
author Taype Rondán, Álvaro Renzo
author_facet Taype Rondán, Álvaro Renzo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Taype Rondán, Álvaro Renzo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema urinario
Sistema urinario/patología
Escherichia coli
topic Sistema urinario
Sistema urinario/patología
Escherichia coli
616.6 - Enfermedades del sistema urogenital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.6 - Enfermedades del sistema urogenital
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description INTRODUCCIÓN: En el manejo ambulatorio de Infecciones del Tracto Urinario (ITU), es recomendable que los médicos receten un antibiótico de forma empírica mientras esperan el resultado del antibiograma. Sin embargo, para determinar cuál es la mejor terapia empírica, es necesario conocer las tasas de resistencia antibiótica en cada población. OBJETIVO: Determinar los patrones de resistencia antibiótica de los gérmenes causantes de ITU en pacientes que acuden al servicio de emergencias del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa (HEJCU). MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, en urocultivos y antibiogramas de pacientes ambulatorios que acudieron al servicio de emergencias del HEJCU durante el 2012. Se tabularon las siguientes variables por cada antibiograma: sexo del paciente, germen aislado en urocultivo, antibióticos analizados en el antibiograma y resistencia o sensibilidad a cada uno de estos antibióticos. Los datos se analizaron con el paquete estadístico STATA v11.0. Para el análisis descriptivo se utilizaron porcentajes, y para el cruce de variables se utilizó la prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: Durante el año 2012 en el HEJCU se enviaron a cultivar 1427 muestras de orina de pacientes ambulatorios, siendo positivos 737 (669 de pacientes femeninos y 68 de pacientes masculinos). El germen más frecuentemente encontrado fue Escherichia coli (84,4%) seguido de Staphylococcus spp. (5,4%) y Klebsiella (3,3%). Los antibióticos que registraron mayor resistencia fueron la ampicilina (con y sin sulbactam), el trimetoprim con sulfometoxazol y el ácido nalidíxico. Entre los que registraron menor resistencia estuvieron la vancomicina, la amikacina y la nitrofurantoína. CONCLUSIÓN: En la población analizada existe una elevada resistencia a antibióticos que se suelen utilizar para el tratamiento empírico de las ITU, como es el ciprofloxacino. Se propone considerar el uso de nitrofurantoína como tratamiento empírico de primera línea en el HEJCU, así como la realización de posteriores estudios in vivo e in vitro.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-20T12:41:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-20T12:41:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1357
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1357
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 29 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1357/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1357/3/Taype_ar.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1357/4/Taype_ar.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1357/5/Taype_ar.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
fe5762f79429af41bac90a67e4bc809c
52ee7abb22d062ecdf1a4fad0f5cfde3
1ec43eced87bd5fbed3dae1886daa2c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817498011303936
spelling Taype Rondán, Álvaro RenzoTaype Rondán, Álvaro Renzo2015-11-20T12:41:51Z2015-11-20T12:41:51Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1357INTRODUCCIÓN: En el manejo ambulatorio de Infecciones del Tracto Urinario (ITU), es recomendable que los médicos receten un antibiótico de forma empírica mientras esperan el resultado del antibiograma. Sin embargo, para determinar cuál es la mejor terapia empírica, es necesario conocer las tasas de resistencia antibiótica en cada población. OBJETIVO: Determinar los patrones de resistencia antibiótica de los gérmenes causantes de ITU en pacientes que acuden al servicio de emergencias del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa (HEJCU). MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, en urocultivos y antibiogramas de pacientes ambulatorios que acudieron al servicio de emergencias del HEJCU durante el 2012. Se tabularon las siguientes variables por cada antibiograma: sexo del paciente, germen aislado en urocultivo, antibióticos analizados en el antibiograma y resistencia o sensibilidad a cada uno de estos antibióticos. Los datos se analizaron con el paquete estadístico STATA v11.0. Para el análisis descriptivo se utilizaron porcentajes, y para el cruce de variables se utilizó la prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: Durante el año 2012 en el HEJCU se enviaron a cultivar 1427 muestras de orina de pacientes ambulatorios, siendo positivos 737 (669 de pacientes femeninos y 68 de pacientes masculinos). El germen más frecuentemente encontrado fue Escherichia coli (84,4%) seguido de Staphylococcus spp. (5,4%) y Klebsiella (3,3%). Los antibióticos que registraron mayor resistencia fueron la ampicilina (con y sin sulbactam), el trimetoprim con sulfometoxazol y el ácido nalidíxico. Entre los que registraron menor resistencia estuvieron la vancomicina, la amikacina y la nitrofurantoína. CONCLUSIÓN: En la población analizada existe una elevada resistencia a antibióticos que se suelen utilizar para el tratamiento empírico de las ITU, como es el ciprofloxacino. Se propone considerar el uso de nitrofurantoína como tratamiento empírico de primera línea en el HEJCU, así como la realización de posteriores estudios in vivo e in vitro.29 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSistema urinarioSistema urinario/patologíaEscherichia coli616.6 - Enfermedades del sistema urogenitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Resistencia antibiótica de gérmenes causantes de infección del tracto urinario en pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1357/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALTaype_ar.pdfTaype_ar.pdfTrabajoapplication/pdf497090https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1357/3/Taype_ar.pdffe5762f79429af41bac90a67e4bc809cMD53TEXTTaype_ar.pdf.txtTaype_ar.pdf.txtExtracted texttext/plain39508https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1357/4/Taype_ar.pdf.txt52ee7abb22d062ecdf1a4fad0f5cfde3MD54THUMBNAILTaype_ar.pdf.jpgTaype_ar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5121https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1357/5/Taype_ar.pdf.jpg1ec43eced87bd5fbed3dae1886daa2c8MD5520.500.12727/1357oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13572020-01-03 00:48:32.578REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).