Factores asociados a infecciones del tracto urinario por Escherichia coli betalactamasa de espectro extendido Hospital Nacional Sergio Bernales 2016
Descripción del Articulo
Las infecciones urinarias son una de las principales patologías que se presentan, tanto en la emergencia como en las salas de hospitalización de los nosocomios peruanos. En el Hospital Nacional Sergio E. Bernales se ha notado que, en este último año, se ha presentado incremento significativo de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Urinario Escherichia coli beta-Lactamasas Enterobacteriaceae 616.6 - Enfermedades del sistema urogenital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Las infecciones urinarias son una de las principales patologías que se presentan, tanto en la emergencia como en las salas de hospitalización de los nosocomios peruanos. En el Hospital Nacional Sergio E. Bernales se ha notado que, en este último año, se ha presentado incremento significativo de las hospitalizaciones por infecciones del tracto urinario, y lo que más llama la atención que estas infecciones no están respondiendo adecuadamente a la medicación de primera línea, sino más bien los pacientes están presentando una evolución clínica desfavorable, usando medicamentos de amplio espectro. Un problema grave que se observa en el hospital es la toma de urocultivos, estos tienen una restricción de horarios y no están a disposición, luego de 16 horas o durante las guardias nocturnas. Es por ello que muchas veces los pacientes llegan a las salas de hospitalización con la antibióticoterapia instalada y sin un urocultivo previo tomado. A pesar de eso se ha visto en nuestra población que los pocos pacientes que cuentan con un urocultivo, sin buena respuesta clínica (a pesar de contar con cobertura antibiótica por más de 48 horas), al recibir sus antibiogramas se encuentran microorganismos resistentes principalmente productores de betalactamasa de espectro extendido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).