Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar todos los artículos publicados en la revista odontológica KIRU de la FO-USMP. Material y métodos. El estudio fue descriptivo, transversal, evaluando cada artículo por medio de la ficha de recolección de datos. Resultados. El área de interés mayoritario fue la de cirugía maxilofacia...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicaciones periódicas como asunto Publicaciones periódicas como asunto/estadística & datos numéricos Revistas científicas Indicadores bibliométricos 050 - Publicaciones seriadas generales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_e080d9dc0aac9fba9a1383a6ac9e27ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1901 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Yparraguirre Carbajal, JannethTelles Mimbela, PatriciaBorja Guerrero, PilarAlfaro Carballido, DahianaYparraguirre Carbajal, JannethAlfaro Carballido, DahianaBorja Guerrero, PilarTelles Mimbela, Patricia20132016-05-18T09:40:14Z2016-05-18T09:40:14Z2013-06Yparraguirre J, Telles P, Borja P, Alfaro D. Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana. Kiru. 2013; 10(1):32-37.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1901Objetivo. Evaluar todos los artículos publicados en la revista odontológica KIRU de la FO-USMP. Material y métodos. El estudio fue descriptivo, transversal, evaluando cada artículo por medio de la ficha de recolección de datos. Resultados. El área de interés mayoritario fue la de cirugía maxilofacial con una frecuencia de 17 (15,7%) y en segundo lugar la periodoncia con una frecuencia de 16 (14,8 %). El diseño de estudio más empleado es el ensayo clínico no aleatorizado con una frecuencia de 24 (22,2%). En relación al año de publicación, el año 2004 y el 2009 fueron los que más artículos se publicaron con una frecuencia de 17 (15,7%). La mayoría de revistas tiene siete artículos por revista, con una frecuencia de 49 (45,4%). El número de autores por artículo que predomina es de un autor, con una frecuencia de 57 (52,8%). La mayoría de personas que publican un artículo tienen grado de cirujano dentista y docente con una frecuencia de 47 (43,6%). Conclusiones. Se debe incrementar la investigación en el área de ciencias básicas, así como la participación del estudiante universitario.Autofinanciadopp. 32-37spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 10, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPublicaciones periódicas como asuntoPublicaciones periódicas como asunto/estadística & datos numéricosRevistas científicasIndicadores bibliométricos050 - Publicaciones seriadas generaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruanaBibliometric Study of Articles Published in the Dental Journal of a Peruvian Universityinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaORIGINALkiru_10(1)2013_yparraguirre_telles_et-al.pdfkiru_10(1)2013_yparraguirre_telles_et-al.pdfTrabajoapplication/pdf843890https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1901/3/kiru_10%281%292013_yparraguirre_telles_et-al.pdfcb891e897983c5f87dd97f78bf11a93fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1901/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTkiru_10(1)2013_yparraguirre_telles_et-al.pdf.txtkiru_10(1)2013_yparraguirre_telles_et-al.pdf.txtExtracted texttext/plain21352https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1901/4/kiru_10%281%292013_yparraguirre_telles_et-al.pdf.txt151158212f62cc83011031e472cfb852MD54THUMBNAILkiru_10(1)2013_yparraguirre_telles_et-al.pdf.jpgkiru_10(1)2013_yparraguirre_telles_et-al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7804https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1901/5/kiru_10%281%292013_yparraguirre_telles_et-al.pdf.jpgec2ec826a0734e3f85bb07f50c1c374cMD5520.500.12727/1901oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19012020-01-03 00:58:21.825REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Bibliometric Study of Articles Published in the Dental Journal of a Peruvian University |
title |
Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana |
spellingShingle |
Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana Yparraguirre Carbajal, Janneth Publicaciones periódicas como asunto Publicaciones periódicas como asunto/estadística & datos numéricos Revistas científicas Indicadores bibliométricos 050 - Publicaciones seriadas generales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana |
title_full |
Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana |
title_fullStr |
Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana |
title_full_unstemmed |
Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana |
title_sort |
Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yparraguirre Carbajal, Janneth Alfaro Carballido, Dahiana Borja Guerrero, Pilar Telles Mimbela, Patricia |
author |
Yparraguirre Carbajal, Janneth |
author_facet |
Yparraguirre Carbajal, Janneth Telles Mimbela, Patricia Borja Guerrero, Pilar Alfaro Carballido, Dahiana |
author_role |
author |
author2 |
Telles Mimbela, Patricia Borja Guerrero, Pilar Alfaro Carballido, Dahiana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yparraguirre Carbajal, Janneth Telles Mimbela, Patricia Borja Guerrero, Pilar Alfaro Carballido, Dahiana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicaciones periódicas como asunto Publicaciones periódicas como asunto/estadística & datos numéricos Revistas científicas Indicadores bibliométricos |
topic |
Publicaciones periódicas como asunto Publicaciones periódicas como asunto/estadística & datos numéricos Revistas científicas Indicadores bibliométricos 050 - Publicaciones seriadas generales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
050 - Publicaciones seriadas generales |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivo. Evaluar todos los artículos publicados en la revista odontológica KIRU de la FO-USMP. Material y métodos. El estudio fue descriptivo, transversal, evaluando cada artículo por medio de la ficha de recolección de datos. Resultados. El área de interés mayoritario fue la de cirugía maxilofacial con una frecuencia de 17 (15,7%) y en segundo lugar la periodoncia con una frecuencia de 16 (14,8 %). El diseño de estudio más empleado es el ensayo clínico no aleatorizado con una frecuencia de 24 (22,2%). En relación al año de publicación, el año 2004 y el 2009 fueron los que más artículos se publicaron con una frecuencia de 17 (15,7%). La mayoría de revistas tiene siete artículos por revista, con una frecuencia de 49 (45,4%). El número de autores por artículo que predomina es de un autor, con una frecuencia de 57 (52,8%). La mayoría de personas que publican un artículo tienen grado de cirujano dentista y docente con una frecuencia de 47 (43,6%). Conclusiones. Se debe incrementar la investigación en el área de ciencias básicas, así como la participación del estudiante universitario. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-18T09:40:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-18T09:40:14Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Yparraguirre J, Telles P, Borja P, Alfaro D. Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana. Kiru. 2013; 10(1):32-37. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1901 |
identifier_str_mv |
Yparraguirre J, Telles P, Borja P, Alfaro D. Estudio bibliométrico de los artículos publicados en la revista odontológica de una universidad peruana. Kiru. 2013; 10(1):32-37. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1901 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:24010-2717 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Kiru;vol. 10, n. 1 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 32-37 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Kiru |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1901/3/kiru_10%281%292013_yparraguirre_telles_et-al.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1901/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1901/4/kiru_10%281%292013_yparraguirre_telles_et-al.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1901/5/kiru_10%281%292013_yparraguirre_telles_et-al.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb891e897983c5f87dd97f78bf11a93f 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 151158212f62cc83011031e472cfb852 ec2ec826a0734e3f85bb07f50c1c374c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817546127310848 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).