Análisis y presentación de datos en artículos de revistas especializadas

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la forma en que se presentan y analizan los resultados de las investigaciones en un campo específico. Material y método: se tomó como muestra 64 artículos de 1996 a 2001, la mayor parte del Journal of Periodontology. Resultados: se encontró que la en la mayoría de los artículos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Petkova Gueorguieva de Rodríguez, Marieta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicaciones periódicas como asunto/estadística & datos numéricos
Publicaciones periódicas como asunto
Revistas científicas
050 - Publicaciones seriadas generales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la forma en que se presentan y analizan los resultados de las investigaciones en un campo específico. Material y método: se tomó como muestra 64 artículos de 1996 a 2001, la mayor parte del Journal of Periodontology. Resultados: se encontró que la en la mayoría de los artículos se utilizan tablas para presentar los resultados, los gráficos utilizados no son muy variados y el análisis estadístico más utilizado es de ANOVA y el t de Student. Conclusiones: los artículos son estructurados con rigor científico y debido al hecho de tratar aspectos específicos y ser dirigidos a lectores de la especialidad, la presentación de resultados es predominantemente en forma tabular y el análisis es generalmente univariado. Se proponen algunas alternativas de gráficos y de análisis multifactoriales que permiten la evaluación de las variables en su contexto y no en forma aislada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).