Autoestima y adicción a los videojuegos en adolescentes de un colegio nacional de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre las variables de autoestima y adicción a los videojuegos en adolescentes de un colegio nacional de Lima. Además, el estudio es de tipo descriptivo, correlacional y no experimental, con una muestra representada por 300 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Zapata, Yamil Leonardo, Rivera Otani, Marko Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adicción
Videojuegos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre las variables de autoestima y adicción a los videojuegos en adolescentes de un colegio nacional de Lima. Además, el estudio es de tipo descriptivo, correlacional y no experimental, con una muestra representada por 300 estudiantes adolescentes de ambos sexos (52% hombres y 48% mujeres) con edades comprendidas entre los 12 y 17 años (M=14.466, DS=1.605). Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg (Rosenberg, 1995) y el Test de Dependencia a los Videojuegos (Chóliz & Marco, 2011), ambos test adaptados a población peruana. Respecto a los resultados, se encontró una correlación significativa entre las variables de adicción a los videojuegos y autoestima (p < 0.05, Rho: -.185**). Se concluye que ambas variables mantienen una relación de carácter significativo e inverso, es decir, a mayor autoestima menor será la adicción a los videojuegos y viceversa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).