Anomalías del esmalte dentario en niños de 5 a 8 años de edad en una población peruana

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la presencia de las anomalías del esmalte dentario de la población escolar de 5 a 8 años de edad en la asociación “Esperanza y Caridad”. Material y métodos. La muestra fueron 286 historias clínicas, de las cuales se obtuvieron los datos cronológicos, antecedentes médicos y los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taddei Moran, Francesca, Anduaga Lescano, Silvana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anomalías dentarias
Hipoplasia del esmalte dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la presencia de las anomalías del esmalte dentario de la población escolar de 5 a 8 años de edad en la asociación “Esperanza y Caridad”. Material y métodos. La muestra fueron 286 historias clínicas, de las cuales se obtuvieron los datos cronológicos, antecedentes médicos y los registros odontológicos (Ficha odontológica). Posteriormente los datos fueron registrados y ordenados por tablas en el programa Microsoft Excel, para que sean graficados, determinando la frecuencia y el porcentaje. Resultados. Se obtuvo que el 21,3% de la muestra presenta por lo menos una anomalía del esmalte dentario. De las cuales, la hipoplasia del esmalte es la anomalía con más prevalencia con un 9,8%, seguida por la fluorosis con un 8,7%. Referente a la edad, mostraron un incremento de la presencia de las anomalías del esmalte dentario, conforme pase el cambio de la dentición primaria a la mixta. También presentaron mayor prevalencia en el sexo masculino. Siendo conveniente mencionar que las piezas dentarias que son más afectadas por estas anomalías son los incisivos, y la superficie que tiene mayor prevalencia es la vestibular. Conclusiones. En la asociación “Esperanza y caridad” se encontraron las siguientes anomalías: la hipoplasia del esmalte, hipomineralización, fluorosis y discromía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).