Estilos de apego y dependencia emocional en estudiantes universitarios de Arequipa metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se realizó debido a la importancia de resaltar el valor del apego en el desarrollo saludable del hombre que desea calidad de vida, siendo parte de la vida adolescencia, adultez un momento de gran cambio a nivel físico y psicológico, como se puede considerar el objetivo determinar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13027 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Apego Dependencia (Psicología) Dependencia emocional Estudiantes de educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación se realizó debido a la importancia de resaltar el valor del apego en el desarrollo saludable del hombre que desea calidad de vida, siendo parte de la vida adolescencia, adultez un momento de gran cambio a nivel físico y psicológico, como se puede considerar el objetivo determinar la relación entre los estilos de apego y la dependencia emocional en estudiantes universitarios de Arequipa. Fue planteado de enfoque cuantitativo, de acuerdo a las variables establecida nivel correlacional y diseño no experimental en una muestra de 150 estudiantes universitarios, seleccionados de forma no probabilística y por conveniencia, comprendidos entre 18 a 35 años de edad; se aplicaron los medios de evaluación los instrumentos de Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego” en su versión reducida (Camir-R) para determinar los estilos de apego, así mismo para evaluar la dependencia emocional se utilizó el Inventario de Dependencia Emocional, además de una ficha sociodemográfica elaborada por el investigador. Los resultados indican la existencia de una correlación entre la dependencia emocional y los estilos de apego, eso quiere decir que es mas elevado dependencia emocional menor apego seguro; por otra parte, se identificó el estilo de apego que predomina en los estudiantes universitarios es el apego seguro, seguido el evitativo y en menor proporción el preocupado. Por último, se halló el estilo de apego preocupado el nivel más bajo, de la misma manera el nivel bajo es el más representativo en la dependencia emocional de los estudiantes evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).