Procrastinación académica y ansiedad ante los exámenes en universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación analizó la correlación entre la procrastinación académica y la ansiedad ante los exámenes en universitarios. La procrastinación, entendida como el retraso en el proceso de las resoluciones académicas, impacta en el rendimiento universitario y contribuye al desarrollo de ansiedad en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19118 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Procrastinación académica Ansiedad Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación analizó la correlación entre la procrastinación académica y la ansiedad ante los exámenes en universitarios. La procrastinación, entendida como el retraso en el proceso de las resoluciones académicas, impacta en el rendimiento universitario y contribuye al desarrollo de ansiedad en contextos evaluativos. El desarrollo de esta tesis fue de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional con tácticas asociativas y un diseño predictivo simple para la correlación. La muestra fue de 250 universitarios de Lima Metropolitana son de ambos géneros que cursaron desde primer ciclo hasta duodécimo ciclo. A través de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Busko, adaptada por Álvarez (2010) e Inventario de Ansiedad ante Exámenes-Estado (TAI-Estado). Los resultados sugirieron que la procrastinación académica no está directamente relacionada con un aumento en la ansiedad ante los exámenes en los estudiantes de Lima Metropolitana. Por lo tanto, se concluye que, en ese contexto, posponer tareas no necesariamente provoca una mayor preocupación o nerviosismo al enfrentar evaluaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).