Procrastinación académica y ansiedad frente a los exámenes en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El fin de este estudio es determinar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad frente a exámenes en estudiantes de la escuela de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Esta investigación es cuantitativa, transversal, de estrategia asociativapredictiva a un gr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Ansiedad ante el rendimiento Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El fin de este estudio es determinar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad frente a exámenes en estudiantes de la escuela de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Esta investigación es cuantitativa, transversal, de estrategia asociativapredictiva a un grado de correlación simple. La población estudiada estuvo compuesta por 251 estudiantes de 21 a 29 años, de ambos sexos de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima, asimismo, se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo accidental. Para la obtención de datos, se utilizó la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y el Inventario de la Ansiedad ante Exámenes- Estado. Entre los resultados se halló que existe relación inversa entre la procrastinación académica y la ansiedad frente a exámenes (rho= -.161*, p= .01). Finalmente, se encontró que las dimensiones de autorregulación académica y postergación de actividades se relacionan de manera inversa con la ansiedad frente a los exámenes. Así también, no se evidenció diferencias significativas en base al sexo y la ocupación de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).