Procrastinación académica y ansiedad-rasgo en estudiantes universitarios de una universidad privada de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La procrastinación académica (PA) es el hábito de posponer tareas estudiantiles, mientras que ansiedad-rasgo (AR), hace que una persona experimente angustia frecuentemente en diversas situaciones. Ambos conceptos afectan el rendimiento académico y bienestar emocional. El propósito principal de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Esquivel, Nelson Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16717
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procrastinación académica
Ansiedad
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La procrastinación académica (PA) es el hábito de posponer tareas estudiantiles, mientras que ansiedad-rasgo (AR), hace que una persona experimente angustia frecuentemente en diversas situaciones. Ambos conceptos afectan el rendimiento académico y bienestar emocional. El propósito principal de este estudio fue determinar la relación entre la procrastinación académica y la ansiedad-rasgo en estudiantes universitarios de una Universidad Privada de Arequipa. La muestra incluyó a 210 estudiantes de psicología, de los cuales 154 eran mujeres y 56 hombres. Asimismo, los instrumentos de evaluación utilizados fueron la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE). Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal, empleando método no probabilístico. Los resultados, obtenidos a través del análisis relacional de Spearman, mostraron una correlación positiva y muy alta entre ambas variables (rho=0.000, p<0.05), lo que llevó a aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis alternativa. Se concluyó que había una relación significativa y muy alta entre la procrastinación académica y la ansiedad rasgo en los estudiantes participantes (p=0.997).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).