Características clínicas de las oclusiones venosas retínales. Centro Médico Naval 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar las características de las Oclusiones Venosas Retínales en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el año 2014. MATERIAL Y METODO: Estudio tipo retrospectivo, descriptivo, observacional de corte transversal en el Servicio de Oftalmología del Centro Medic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oclusión de la vena retiniana Oclusión de la vena retiniana/complicaciones Retinopatía biabética 617.7 - Oftalmología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Identificar las características de las Oclusiones Venosas Retínales en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el año 2014. MATERIAL Y METODO: Estudio tipo retrospectivo, descriptivo, observacional de corte transversal en el Servicio de Oftalmología del Centro Medico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara en la ciudad de Lima, durante el periodo enero a junio del 2015, siendo pacientes con diagnostico oclusión venosa retinal durante 2014 , en ambos sexos y mayores de 18 años. Se analizó la información con Microsoft Excel 2013. RESULTADOS: El estudio tuvo un total 32 pacientes, y 32 ojos, 81% de ellos fueron del sexo masculino; el ojo izquierdo con un 56%, fue el ojo más frecuente; la edad media masculina fue de 66 años y el sexo femenino en 58 años. La hipertensión arterial se presentó en 42% de los casos, como la comorbilidad más frecuente, seguida por glaucoma crónico ángulo abierto en 33 %. La oclusión venosa de tipo central y la tipo no isquémica según angiografía fueron las más frecuentes con 81% y 69 %, respectivamente de todos los casos. De los 32 casos, 22 (69%) presentaron complicaciones oculares: correspondiendo al hemovitreo el más frecuente con 31% seguido por el edema macular con 25%, y no se presentaron complicaciones en 31% de los casos. CONCLUSIONES: las características clínicas de las oclusiones venosas retínales contribuyen con datos importantes en la prevención, tratamiento y recuperación. Son la patología vascular retinal con mucha importancia por su naturaleza y asociación a enfermedades sistémicas y locales, además que las complicaciones oculares son altas, con gran implicancia en el pronóstico visual y costos recuperativos y paliativos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).