Características de las gestantes adolescentes con anemia atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz – Puente Piedra, enero – diciembre 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar las características de las gestantes adolescentes con anemia atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Puente Piedra 2017. Metodología: Estudio de tipo: descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal. Mediante una ficha de recolección de datos se ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres embarazadas Adolescente Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es determinar las características de las gestantes adolescentes con anemia atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Puente Piedra 2017. Metodología: Estudio de tipo: descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal. Mediante una ficha de recolección de datos se obtuvo la información de 200 historias clínicas de gestantes adolescentes con anemia. Resultados: Se ha obtenido como características: Personales, la mayoría tenia entre edades de 15 a 19 años (88.5%) convivientes (49%) con un hijo (82.5%). Sexuales: (47.5%) iniciaron relaciones coitales con edades de 14 a 15 años, que tenían 1 pareja sexual (57.5%) y no usaron métodos anticonceptivos (75.5%) Conductuales: (96.5%) no tenían sustancias adictivas, (51.5%) tampoco estudian. Obstétricas: Su parto fue eutócico (87.5%); no tuvieron ingesta de hierro (51%); con recién nacidos con pesos entre 2501- 3500 (89.1%). Conclusiones: En el estudio se identificó que la anemia leve se presenta mayormente en gestantes adolescentes entre las edades de 18 a 19 años, que iniciaron relaciones coitales entre los 14 y 15 años, no usaron método anticonceptivo, primigestas que tuvieron entre 1 - 5 controles prenatales y que no recibieron ingesta de hierro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).