Conducta sexual durante el embarazo en puérperas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la conducta sexual durante el embarazo en puérperas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra agosto 2021. Método: Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La muestra fue constituida por 109 puérperas, que cumplieron con los cri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez Franco, Lucia Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta sexual
Periodo Posparto
Salud sexual
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la conducta sexual durante el embarazo en puérperas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra agosto 2021. Método: Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La muestra fue constituida por 109 puérperas, que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: 65,1% (71), 59,6% (65) y 41,3% (45) de gestantes del I, II y III trimestre respectivamente, manifestaron que su deseo sexual fue igual; en cuanto a la frecuencia de las relaciones sexuales observamos que en el I trimestre 50,5% (55) dio como respuesta una vez por semana, en el II trimestre 45% (49) y III trimestre 69,7% (76) manifestó una frecuencia de una vez al mes; las prácticas sexuales durante el embarazo fue vaginal en 79,8% (87), 88,1% (96) y 85,3% (93) en el I, II y III trimestre respectivamente; para el tipo de posición sexual observamos que en el I trimestre fue posición hombre arriba 50,5% (55), en el II trimestre posición de lado 25,7% (28) y en el III trimestre posición mujer arriba 56,9% (63). Conclusiones: Se destaca que según los trimestres del embarazo la frecuencia del deseo sexual no presentó cambios sustanciales; la frecuencia de las relaciones sexuales si presentó un importante descenso; en la mayoría de los casos la práctica fue el sexo vaginal; las posiciones variaron de hombre arriba, de lado y mujer arriba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).