Parto pretérmino y su relación con la anemia en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra. 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación entre el parto pretérmino y la anemia en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de Puente Piedra en el año 2018. Metodología: es de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo de cohorte transversal. La población estuvo conformada por 389 g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Veramendi, Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de Parto Prematuro
Anemia
Mujeres embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación entre el parto pretérmino y la anemia en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de Puente Piedra en el año 2018. Metodología: es de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo de cohorte transversal. La población estuvo conformada por 389 gestantes, cuyo embarazo culminó en parto pretérmino. La muestra estuvo conformado por 76 gestantes con parto pretérmino (historias clínicas) Resultados: La prevalencia de parto pretérmino durante el año 2018 en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de fue de 9.8; el 60.00% (46) de las gestantes tuvieron diagnóstico de anemia 40.70% (30) sin anemia; el 88.5% (67) de gestantes tenían edad gestacional entre 32 a < 37 ss (prematuros moderados a tardíos), y 11.5% (9) de 28 a < 32 ss (muy prematuros); el 60.00% (46) de gestantes con diagnóstico de anemia tuvieron parto pretérmino y 40.00% (30) de gestantes sin diagnóstico de anemia también tuvieron parto pretérmino. Conclusiones: No existe relación entre el parto pretérmino y la anemia durante la gestación Según análisis estadístico de chi2 (p>0.05). Por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).