Relación entre la comunicación horizontal y los promedios finales de los estudiantes de las asignaturas de dibujo y diseño del primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Monterrico

Descripción del Articulo

Muestra la relación entre estudiantes y los docentes así como el desarrollo de las asignaturas iniciales de la carrera de Arquitectura. Se tomó como muestra 537 estudiantes de una población de 756 estudiantes, siendo el nivel de confianza de 95%. Además se entrevistó a alumnos que cursaron ambos tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Gutierrez, Maria Luisa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Arquitectura - Enseñanza
Estudiantes - Calificación
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Muestra la relación entre estudiantes y los docentes así como el desarrollo de las asignaturas iniciales de la carrera de Arquitectura. Se tomó como muestra 537 estudiantes de una población de 756 estudiantes, siendo el nivel de confianza de 95%. Además se entrevistó a alumnos que cursaron ambos talleres para analizar la relación docente fuera del aula. Los resultados principales reiteran el esfuerzo por buscar una conexión mayor con el docente (maestro) para volcarse en un mejor estudiante (aprendiz) de un trabajo constante a través de los diferentes medios formales e informales de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).