Efecto de la exposición prematura espontánea de implantes dentales sumergidos sobre la salud de los tejidos periimplantarios

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto de la exposición prematura de implantes dentales sobre la salud de los tejidos periimplantarios en pacientes de la Clínica Odontológica de la USMP atendidos en la Maestría en Periodoncia de la Universidad de San Martín de Porres entre Septiembre del 2015 y Febrero del 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gadea Rosa, Carla Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición prematura
Implantes dentales
Tejidos periimplantarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de la exposición prematura de implantes dentales sobre la salud de los tejidos periimplantarios en pacientes de la Clínica Odontológica de la USMP atendidos en la Maestría en Periodoncia de la Universidad de San Martín de Porres entre Septiembre del 2015 y Febrero del 2017. Objetivo Especifico: Determinar si existe asociación entre la exposición prematura de implantes dentales y el nivel del margen gingival, el índice de higiene oral y sangrado, el tejido queratinizado, el biotipo; así como, la edad del paciente, localización de implante y tipo de conexión protésica Métodos: Estudio de tipo prospectivo, observacional. El diseño es descriptivo longitudinal o de cohorte única. Se evaluó clínicamente retracción de la mucosa periimplantaria, índice de higiene oral, índice de sangrado, pérdida ósea periimplantaria, cantidad de tejido queratinizado, tipo de conexión protesica, biotipo, localización del implante, género, edad del paciente y radiográficamente la presencia o ausencia de pérdida ósea periimplantar. Resultados: Se evaluaron un total de 56 pacientes a los cuales se colocaron 172 implantes. Se hallaron y evaluaron un total de 78 implantes con exposición prematura. Durante el seguimiento se perdieron 8 pacientes quedando la muestra final en 48 pacientes. De éstos, se eligió 1 implante por paciente de forma aleatoria. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los cuatro grupos para profundidad al sondaje. Conclusión: La exposición prematura espontánea influye en la profundidad al sondaje periimplantario después de 4 meses de seguimiento. El grupo de implantes con exposición prematura grado II presentó mayor profundidad al sondaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).