Características, factores asociados y manejo de la dismenorrea en estudiantes de dos institutos superiores de Chiclayo agosto-diciembre 2016

Descripción del Articulo

Determina las características, factores asociados y manejo de la dismenorrea en estudiantes de dos Institutos Superiores en Chiclayo Agosto-Diciembre 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional – corte transversal; basado en un cuestionario de forma anónima aplicada a una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Carbajal, Milagros Jeniffer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dismenorrea/tratamiento farmacológico
Automedicación
Factores de riesgo
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina las características, factores asociados y manejo de la dismenorrea en estudiantes de dos Institutos Superiores en Chiclayo Agosto-Diciembre 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional – corte transversal; basado en un cuestionario de forma anónima aplicada a una muestra aleatoria de 198 estudiantes. Para estimar el tamaño de muestra se utilizó EPIDAT versión 3,1; con un nivel de confianza de 95%, una precisión del 5%, y una proporción esperada del 80% de estudiantes con dismenorrea. Los datos fueron obtenidos en el programa SPSS v.25. Para el análisis se usaron frecuencias absolutas y prueba de Chi cuadrado, con un nivel de confianza del 95%. Un valor de p ≤ 0,05 se consideró significativo. Resultados: Se encontró una prevalencia de dismenorrea del 90%. El 65,9% de las participantes presentaron una dismenorrea del tipo primaria y el 34,1% dismenorrea secundaria. Este dolor menstrual fue descrito como un dolor de intensidad leve en el 60,1% de las mujeres con dismenorrea. El 19,6% de las mujeres con dismenorrea reciben tratamiento médico para aliviar este dolor, el 45,7% prefieren la automedicación, mientras que el 54,4% usaron medicina tradicional. El riesgo es mayor en mujeres con madres con este antecedente. Conclusión: La dismenorrea es una enfermedad con una alta prevalencia, donde el antecedente materno de dismenorrea fue el único factor asociado significativamente. Es la automedicación el manejo más usado por las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).