Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018
Descripción del Articulo
El estudio sobre nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal profesional de enfermería en el servicio de emergencia del hospital nacional sergio e. bernales- 2018 Objetivo: determinar el nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal profesional de enfe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contención de riesgos biológicos Personal de Enfermería Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USMP_aa996ac5c37e619521a9d901370f978a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5107 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Adriazola Casas, Rocio del CarmenRiojas Valladolid, Diana CarolinaRiojas Valladolid, Diana Carolina2019-08-13T10:55:21Z2019-08-13T10:55:21Z2019Apellido, AA. Título [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; año.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5107El estudio sobre nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal profesional de enfermería en el servicio de emergencia del hospital nacional sergio e. bernales- 2018 Objetivo: determinar el nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal profesional de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional sergio e. bernales- 2018. Material y Método: el estudio es cuantitativo, tipo descriptivo, observacional, de corte transversal. Población y Muestra: la muestra estuvo conformada por 45 profesionales de enfermería del servicio de emergencia. Técnica: la técnica que se utilizó fue la observación directa y el instrumento utilizado fue una guía de observación validada. Resultados: en cuanto al nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte del profesional de enfermería, se evidenció que un 75% a veces cumplen. asimismo, en lo referente a las barreras físicas se encontró que el 84% utilizan a veces guantes; con respecto a las barreras químicas el 76% a veces cumplen con el lavado de manos antes y después de los procedimientos y el 51% a veces han cumplido con el manejo correcto de residuos sólidos.28 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPContención de riesgos biológicosPersonal de EnfermeríaHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/3/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/3/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD53ORIGINALRiojas_ Diana.pdfRiojas_ Diana.pdfTrabajoapplication/pdf1074040https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/1/Riojas_%20Diana.pdff639804f5cab217a89c8df69d520ad3fMD51TEXTRiojas_ Diana.pdf.txtRiojas_ Diana.pdf.txtExtracted texttext/plain42668https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/4/Riojas_%20Diana.pdf.txt6ab3744b6f2f82939f13ed3f2edfb1eeMD54THUMBNAILRiojas_ Diana.pdf.jpgRiojas_ Diana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5230https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/5/Riojas_%20Diana.pdf.jpgd8a3f4b5f5bc8cfbaac1e8e849bbe825MD5520.500.12727/5107oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/51072020-01-03 02:21:24.786REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018 |
title |
Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018 |
spellingShingle |
Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018 Riojas Valladolid, Diana Carolina Contención de riesgos biológicos Personal de Enfermería Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018 |
title_full |
Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018 |
title_fullStr |
Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018 |
title_full_unstemmed |
Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018 |
title_sort |
Nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal de enfermería en el servicio de emergencia, Hospital Sergio E. Bernales Comas, noviembre a diciembre 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riojas Valladolid, Diana Carolina |
author |
Riojas Valladolid, Diana Carolina |
author_facet |
Riojas Valladolid, Diana Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Adriazola Casas, Rocio del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riojas Valladolid, Diana Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contención de riesgos biológicos Personal de Enfermería Hospitales |
topic |
Contención de riesgos biológicos Personal de Enfermería Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El estudio sobre nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal profesional de enfermería en el servicio de emergencia del hospital nacional sergio e. bernales- 2018 Objetivo: determinar el nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el personal profesional de enfermería del servicio de emergencia del hospital nacional sergio e. bernales- 2018. Material y Método: el estudio es cuantitativo, tipo descriptivo, observacional, de corte transversal. Población y Muestra: la muestra estuvo conformada por 45 profesionales de enfermería del servicio de emergencia. Técnica: la técnica que se utilizó fue la observación directa y el instrumento utilizado fue una guía de observación validada. Resultados: en cuanto al nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte del profesional de enfermería, se evidenció que un 75% a veces cumplen. asimismo, en lo referente a las barreras físicas se encontró que el 84% utilizan a veces guantes; con respecto a las barreras químicas el 76% a veces cumplen con el lavado de manos antes y después de los procedimientos y el 51% a veces han cumplido con el manejo correcto de residuos sólidos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-13T10:55:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-13T10:55:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apellido, AA. Título [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; año. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5107 |
identifier_str_mv |
Apellido, AA. Título [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; año. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5107 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
28 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/3/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/3/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/1/Riojas_%20Diana.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/4/Riojas_%20Diana.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5107/5/Riojas_%20Diana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 f639804f5cab217a89c8df69d520ad3f 6ab3744b6f2f82939f13ed3f2edfb1ee d8a3f4b5f5bc8cfbaac1e8e849bbe825 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845061241666535424 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).