Factores psicosociales y medidas de bioseguridad durante desempeño laboral de médicos residentes Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Identificar los factores psicosociales y su relación con medidas de bioseguridad durante el desempeño laboral de médicos residentes en Emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2019. Desde que se publicó la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud de Trabajo en el Perú, los ri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churata Salon, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contención de Riesgos Biológicos
Estrés laboral
Cuerpo médico de hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Identificar los factores psicosociales y su relación con medidas de bioseguridad durante el desempeño laboral de médicos residentes en Emergencia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2019. Desde que se publicó la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud de Trabajo en el Perú, los riesgos psicosociales son incluidos en la monitorización de trabajadores en sus diferentes tareas, por lo que empleador está obligado a identificar, registrar y elaborar medidas de control, para así prevenir efectos sobre su salud. Se demuestra que los factores psicosociales perjudican la salud de los trabajadores y causan acumulo de estrés, las que se expresan de manera crónica con enfermedad cardiovasculares, inmunitarias, respiratorias, gastrointestinales, dermatológicas, psicomentales y endocrinológicas, musculoesqueléticas. El estrés laboral es un factor no deseado, silente que causa malestar a todo trabajador, sobre todo en trabajadores de salud. Los factores estresantes pueden llevar a la insatisfacción y, a su vez, esto puede afectar negativamente al desempeño y atención del paciente. Los factores de riesgo psicosociales se consideran temas críticos en el campo de la salud ocupacional, como la carga de trabajo y el estrés laboral se declaran como factores predictivos de la salud, la productividad y la motivación de los médicos que trabajan las guardias de noche, así como la cantidad de pacientes con diferentes enfermedades con las que acuden a emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).