Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es establecer la relación entre la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto, de octubre 2016 a marzo 2017. Material y Método: estudio descriptivo correlacional, retrospectivo, no experimental de diseño transversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Ortiz, Gloria Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad gestacional
Ultrasonografía prenatal
Monitoreo fetal
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_a88aef0022e200325c551712e8bd62fe
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3687
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Paredes Talavera, Maricela MartinaSalas Ortiz, Gloria MariaSalas Ortiz, Gloria Maria2018-07-24T18:47:26Z2018-07-24T18:47:26Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3687El objetivo es establecer la relación entre la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto, de octubre 2016 a marzo 2017. Material y Método: estudio descriptivo correlacional, retrospectivo, no experimental de diseño transversal. La población fue de 182 gestantes cuyos partos fueron atendidos en dicha institución, la muestra constituida por 35 gestantes que cumplieron nuestros criterios de inclusión y exclusión con muestreo no probabilístico intencionado. Resultados: en nuestro estudio, las gestantes en su mayoría presentaron edad 18 a 29 años 65%, multíparas 54.3%, secundaria 68.6%, ama de casa 85.7%, sexo masculino 51.4%, rnaeg 91%. correlación EG ecografía i° trimestre y EG por fur (R de pearson:0.51, p-valor:0.001), correlación EG por ecografía del i° trimestre y test de capurro (R de pearson: 0.34p-valor:0.04), correlación EG por fur y test de capurro (R de pearson:0.24p-valor:0.16). Conclusión: existe correlación entre la EG por ecografía y EG por fur, existe correlación entre EG por ecografía y EG por test de capurro, no existe relación entre la EG por test de capurro y EG por fur. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto octubre 2016-marzo 2017.52 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEdad gestacionalUltrasonografía prenatalMonitoreo fetal618.2 - Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaMonitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3687/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALsalas_ogm.pdfsalas_ogm.pdfTexto completoapplication/pdf1483053https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3687/3/salas_ogm.pdf8bdf9159e27fe0e9c4fc3dbe5950f359MD53TEXTsalas_ogm.pdf.txtsalas_ogm.pdf.txtExtracted texttext/plain63724https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3687/4/salas_ogm.pdf.txt9bd56e7d798e8f61392e61782a17f519MD54THUMBNAILsalas_ogm.pdf.jpgsalas_ogm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5298https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3687/5/salas_ogm.pdf.jpg67bd4f9b3ef0172e25b2a33719a6bfb3MD5520.500.12727/3687oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36872020-03-11 15:47:06.832REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017
title Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017
spellingShingle Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017
Salas Ortiz, Gloria Maria
Edad gestacional
Ultrasonografía prenatal
Monitoreo fetal
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017
title_full Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017
title_fullStr Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017
title_full_unstemmed Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017
title_sort Relación de la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto. Octubre 2016 - marzo 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Salas Ortiz, Gloria Maria
author Salas Ortiz, Gloria Maria
author_facet Salas Ortiz, Gloria Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Talavera, Maricela Martina
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Ortiz, Gloria Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edad gestacional
Ultrasonografía prenatal
Monitoreo fetal
topic Edad gestacional
Ultrasonografía prenatal
Monitoreo fetal
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.2 - Obstetricia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo es establecer la relación entre la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto, de octubre 2016 a marzo 2017. Material y Método: estudio descriptivo correlacional, retrospectivo, no experimental de diseño transversal. La población fue de 182 gestantes cuyos partos fueron atendidos en dicha institución, la muestra constituida por 35 gestantes que cumplieron nuestros criterios de inclusión y exclusión con muestreo no probabilístico intencionado. Resultados: en nuestro estudio, las gestantes en su mayoría presentaron edad 18 a 29 años 65%, multíparas 54.3%, secundaria 68.6%, ama de casa 85.7%, sexo masculino 51.4%, rnaeg 91%. correlación EG ecografía i° trimestre y EG por fur (R de pearson:0.51, p-valor:0.001), correlación EG por ecografía del i° trimestre y test de capurro (R de pearson: 0.34p-valor:0.04), correlación EG por fur y test de capurro (R de pearson:0.24p-valor:0.16). Conclusión: existe correlación entre la EG por ecografía y EG por fur, existe correlación entre EG por ecografía y EG por test de capurro, no existe relación entre la EG por test de capurro y EG por fur. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto octubre 2016-marzo 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-24T18:47:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-24T18:47:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3687
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 52 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3687/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3687/3/salas_ogm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3687/4/salas_ogm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3687/5/salas_ogm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8bdf9159e27fe0e9c4fc3dbe5950f359
9bd56e7d798e8f61392e61782a17f519
67bd4f9b3ef0172e25b2a33719a6bfb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817992234532864
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).