Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salas Ortiz, Gloria Maria', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: Factores De Riesgo Asociados A Anemia Posparto De Puérperas Inmediatas Del CSMILRD Desde Junio A noviembre 2016, Tiene como objetivo determinar Factores de riesgo asociados a Anemia Postparto de puérperas inmediatas. El estudio es de tipo descriptivo, relacional, transversal de diseño no experimental, se aplicó el Instrumento de Ficha de datos a una población de 116 estimada por muestreo no probabilístico intencionado. Se utilizo chi2(X2) para la asociación de variables. Resultados: asociación de anemia posparto con paridad con un p-valor de 0.68 donde estadísticamente no existe asociación, con anemia previa con un p- valor de 0.00005 donde estadísticamente existe asociación, con sobrepeso con un p-valor de 0,49 donde estadísticamente no existe asociación, con episiotomía con un p- valor de 0.003 donde estadísticamente exist...
2
tesis de maestría
La simulación es una estrategia de educación que se aplica a diferentes áreas incluyendo la obstetricia para coadyuvar a disminuir la brechas del conocimiento y el entrenamiento obstétrico para alcanzar competencias, actitudes y habilidades que todo profesional debe adquirir desde estudiante y más aun actualmente encontrándose un paradigma educativo centrada en el estudiante en un entorno seguro, libre de riesgo para la salud materno infantil donde el uso de modelos de simulación debe realizarse en un escenario lo más cercano a la realidad con el uso de instrumento de diferente fidelidad. Por lo que la presente revisión sistemática tuvo como objetivo interpretar el estado actual de la literatura en simulación como estrategia didáctica en aprendizaje obstétrico y atención de parto. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo, método interpretativo y de diseño ...
3
tesis de grado
El objetivo es establecer la relación entre la edad gestacional por ecografía, fur y test de capurro. Centro de Salud Materno Infantil Laura Rodríguez Dulanto, de octubre 2016 a marzo 2017. Material y Método: estudio descriptivo correlacional, retrospectivo, no experimental de diseño transversal. La población fue de 182 gestantes cuyos partos fueron atendidos en dicha institución, la muestra constituida por 35 gestantes que cumplieron nuestros criterios de inclusión y exclusión con muestreo no probabilístico intencionado. Resultados: en nuestro estudio, las gestantes en su mayoría presentaron edad 18 a 29 años 65%, multíparas 54.3%, secundaria 68.6%, ama de casa 85.7%, sexo masculino 51.4%, rnaeg 91%. correlación EG ecografía i° trimestre y EG por fur (R de pearson:0.51, p-valor:0.001), correlación EG por ecografía del i° trimestre y test de capurro (R de pearson: 0.34...