El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre"
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en una investigación y análisis semiótico del discurso publicitario del BBVA Banco Continental y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes de la marca anunciante, en el distrito de Surquillo. El spot a analizar es “Hipotecario Libre”, y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad bancaria Relaciones públicas en bancos Mercadeo bancario Relaciones con los clientes Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USMP_a1e798a7313e248d65956a2bc3d3b46a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2969 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Segura Carmona, NorkaBarreto Gonzáles, Diego RodrigoBarreto Gonzáles, Diego Rodrigo2017-11-21T20:10:39Z2017-11-21T20:10:39Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2969El presente trabajo consiste en una investigación y análisis semiótico del discurso publicitario del BBVA Banco Continental y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes de la marca anunciante, en el distrito de Surquillo. El spot a analizar es “Hipotecario Libre”, y se difundió en mayo del año 2016. La disciplina empleada para llevar a cabo la investigación fue la semiótica publicitaria. Se estudia el discurso en el ámbito de la publicidad, en la dimensión sintáctica, semántica y pragmática. Asimismo, se definen las valoraciones de los clientes con respecto a la marca anunciante, traducidas en sanciones cognoscitivas y pragmáticas. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación fue cuantitativa, a través de la técnica de la encuesta. Se analizó una muestra de cien personas encuestadas. Los resultados del análisis permitirán detectar cuán significativa es la relación del mensaje publicitario del spot de la campaña “Hipotecario Libre” con la aceptación y/o rechazo de los clientes hacia la marca BBVA Banco Continental.165 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPublicidad bancariaRelaciones públicas en bancosMercadeo bancarioRelaciones con los clientesCampañas publicitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre"info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en PublicidadUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2969/2/license.txt9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037MD52ORIGINALBARRETO_GD.pdfBARRETO_GD.pdfTexto completoapplication/pdf2825464https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2969/3/BARRETO_GD.pdfa961a753e99e3962fcf5ba12d6d8486aMD53TEXTBARRETO_GD.pdf.txtBARRETO_GD.pdf.txtExtracted texttext/plain267779https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2969/4/BARRETO_GD.pdf.txt31c421bb7aa2558a3b41f354cf36801dMD54THUMBNAILBARRETO_GD.pdf.jpgBARRETO_GD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5505https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2969/5/BARRETO_GD.pdf.jpg645409d7b9e14e8fba4d03db9baf187eMD5520.500.12727/2969oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/29692020-01-03 01:15:10.287REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQ0KZGUgdGVyY2Vyb3MgZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcw0KaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhDQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre" |
title |
El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre" |
spellingShingle |
El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre" Barreto Gonzáles, Diego Rodrigo Publicidad bancaria Relaciones públicas en bancos Mercadeo bancario Relaciones con los clientes Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre" |
title_full |
El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre" |
title_fullStr |
El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre" |
title_full_unstemmed |
El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre" |
title_sort |
El discurso publicitario y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes del BBVA, en el distrito de Surquillo, año 2016. Caso: Spot "Hipotecario libre" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barreto Gonzáles, Diego Rodrigo |
author |
Barreto Gonzáles, Diego Rodrigo |
author_facet |
Barreto Gonzáles, Diego Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Segura Carmona, Norka |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Gonzáles, Diego Rodrigo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad bancaria Relaciones públicas en bancos Mercadeo bancario Relaciones con los clientes Campañas publicitarias |
topic |
Publicidad bancaria Relaciones públicas en bancos Mercadeo bancario Relaciones con los clientes Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El presente trabajo consiste en una investigación y análisis semiótico del discurso publicitario del BBVA Banco Continental y su relación con las valoraciones cognoscitivas y pragmáticas de los clientes de la marca anunciante, en el distrito de Surquillo. El spot a analizar es “Hipotecario Libre”, y se difundió en mayo del año 2016. La disciplina empleada para llevar a cabo la investigación fue la semiótica publicitaria. Se estudia el discurso en el ámbito de la publicidad, en la dimensión sintáctica, semántica y pragmática. Asimismo, se definen las valoraciones de los clientes con respecto a la marca anunciante, traducidas en sanciones cognoscitivas y pragmáticas. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación fue cuantitativa, a través de la técnica de la encuesta. Se analizó una muestra de cien personas encuestadas. Los resultados del análisis permitirán detectar cuán significativa es la relación del mensaje publicitario del spot de la campaña “Hipotecario Libre” con la aceptación y/o rechazo de los clientes hacia la marca BBVA Banco Continental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-21T20:10:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-21T20:10:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2969 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2969 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
165 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2969/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2969/3/BARRETO_GD.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2969/4/BARRETO_GD.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2969/5/BARRETO_GD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037 a961a753e99e3962fcf5ba12d6d8486a 31c421bb7aa2558a3b41f354cf36801d 645409d7b9e14e8fba4d03db9baf187e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817986615214080 |
score |
13.102628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).