Análisis del discurso de cuatro spots publicitarios de Mibanco durante el periodo 2015 – 2018 en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En 2015, Mibanco decidió renovar su imagen bajo el lema “Para una nueva versión del Perú, una nueva versión de Mibanco”. El presente trabajo de investigación analiza cuatro spots publicitarios de Mibanco producidos en el periodo de 2015-2018 en Lima Metropolitana. Los comerciales analizados son “Muc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Santana, Sonia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Advertising campaigns
Trademarks
Campañas publicitarias
Marcas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En 2015, Mibanco decidió renovar su imagen bajo el lema “Para una nueva versión del Perú, una nueva versión de Mibanco”. El presente trabajo de investigación analiza cuatro spots publicitarios de Mibanco producidos en el periodo de 2015-2018 en Lima Metropolitana. Los comerciales analizados son “Muchacho Provinciano”, “Cholo Soy”, “Emprendedor 50 años en el poder” y “Tigres del Ahorro, Tigres de la Honestidad”. En este estudio se realiza una investigación mixta con énfasis en herramientas cualitativas, siendo las más importante el Análisis del Discurso según la teoría de Teun van Dijk. En base a esta metodología, se describe el contexto peruano en el que se desarrollan los spots mencionados. Además, se realiza un estudio netnográfico a un grupo de taxistas por aplicativo de Lima Metropolitana, quienes constituyen uno de los públicos objetivos de Mibanco. En adición, se complementa el estudio netnográfico con el análisis de las redes sociales de Mibanco. Asimismo, se realiza una entrevista con un especialista, en este caso, con el líder de marca de la agencia que produjo los spots y entrevistas en profundidad con tres emprendedores peruanos con el objetivo de conocer su perfil y contrastarlo con lo mostrado en la publicidad de Mibanco. Por último, se realiza un focus group para verificar la percepción del público objetivo sobre los comerciales y su actitud frente a la publicidad bancaria. Finalmente, se concluye que la entidad financiera, en conjunto con agencias de publicidad, proponen un discurso directo y real que vincula al emprendedor peruano con el empoderamiento. Del mismo modo, se coloca énfasis en la relación de la Publicidad Social con la Publicidad de Apelación Socio-consciente para entender el uso de elementos culturales y de problemáticas sociales en los spots publicitarios de Mibanco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).