Proyecto de aumento de la productividad en la empresa industrial del calzado Verco y artículos deportivos S.R.L. utilizando la metodología PHVA
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo aumentar la productividad en la línea de producción de zapatillas deportivas de la empresa “Industria de calzados Verco y artículos deportivos S.R.L.”. Para ello, se utilizó la metodología de mejora continua PHVA. El trabajo de investigación se inicia con el aná...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Planeamiento estratégico Ciclo de Deming https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo aumentar la productividad en la línea de producción de zapatillas deportivas de la empresa “Industria de calzados Verco y artículos deportivos S.R.L.”. Para ello, se utilizó la metodología de mejora continua PHVA. El trabajo de investigación se inicia con el análisis del contexto interno y externo de la empresa. se utilizaron herramientas como el mapa de procesos, cinco fuerzas de Porter, análisis PESTE. Con el diagrama de Ishikawa y el árbol de problemas se identificó el problema de la empresa, mediante el árbol de objetivos se determinaron el objetivo general y los específicos. Se realizó el diagnóstico de línea base en las áreas de los problemas. Se elaboraron los planes de acción de planear. En la etapa hacer se ejecutaron las activades planeadas, luego en la etapa verificar se compararon los resultados obtenidos con los planteados. Al final se ejecutó la etapa actuar, de acuerdo con las medidas de estandarización, preventivas y correctivas según los resultados obtenidos en la etapa anterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).