Mejora de la deficiente gestión de operaciones de distribución de la empresa industrial Sol de Franco & KV S.A.C.

Descripción del Articulo

Esta tesis se titula “MEJORA DE LA DEFICIENTE GESTIÓN DE OPERACIONES DE DISTRIBUCIÓN DE LA EMPRESA INDUSTRIAL SOL DE FRANCO & KV S.A.C.” y tiene como objetivo mejorar la deficiente gestión de operaciones de distribución de la citada empresa, que es una operadora logística encargada de optimizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boulangger Zuñe, Willian Agustín, Ilizarbe Ayala, Jason Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
AMFE
Estudio de tiempos
Planeamiento estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta tesis se titula “MEJORA DE LA DEFICIENTE GESTIÓN DE OPERACIONES DE DISTRIBUCIÓN DE LA EMPRESA INDUSTRIAL SOL DE FRANCO & KV S.A.C.” y tiene como objetivo mejorar la deficiente gestión de operaciones de distribución de la citada empresa, que es una operadora logística encargada de optimizar la cadena de suministro de diferentes negocios en Lambayeque – Perú desde el 2011. Después de realizar el análisis interno y externo de la empresa, se determinó que la deficiente planificación tanto de operaciones como del direccionamiento estratégico, los tiempos de trabajo excesivos y el bajo clima laboral constituían sus principales problemas, pués le generaba reducción de ingresos y aumento de costos operativos. A fin de lograr el objetivo se utilizó la metodología Ciclo de Deming (PHVA), que fue implementada en cinco meses y se aplicaron la herramientas de ingeniería industrial: AMFE, 5’s, Estudio de Tiempos, Balance Scorecard y Planeamiento Estratégico. Las soluciones implementadas por cada uno de los problemas fueron las adecuadas, se demostró que el uso de la metodología aplicada impactó positivamente en la gestión de operaciones de distribución, de tal forma que, cumplido el periodo de implementación de las mejoras se logró un aumento de S/. 42 318.32 soles en la rentabilidad de la empresa, es decir la utilidad anual después de impuestos pasó de S/. 71 211.72 soles a S/. 113 529.84 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).