Implementación de las Metodologías Ciclo de Deming y AMFE para Mejorar el Proceso de Producción de Panales de la Empresa Radiadores Fortaleza, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación tiene como finalidad determinar de qué manera la aplicación de la Metodología Deming y AMFE, mejoran el proceso de producción de panales de la empresa Radiadores Fortaleza. El tipo de investigación es correlacional, explicativa y aplicativa, con el fin de obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinga Aradiel, Katherin Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AMFE
Ciclo de Deming
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación tiene como finalidad determinar de qué manera la aplicación de la Metodología Deming y AMFE, mejoran el proceso de producción de panales de la empresa Radiadores Fortaleza. El tipo de investigación es correlacional, explicativa y aplicativa, con el fin de observar el comportamiento de las variables. La metodología implementada se basa en el uso de herramientas de la calidad, en una de las etapas del ciclo de Deming, mediante una matriz que nos permitirá identificar las desviaciones en el proceso de producción, y nos ayudará para la toma de decisiones. Se detectó que los procesos más críticos son en la fabricación de aletas, fabricación de parrillas y tubos. Luego de poner en marcha el plan de acciones para la mejora y el análisis de los resultados se llega a concluir que las metodologías mejoran la productividad en 5,23 % y la eficiencia en 3 %; así como la reducción de productos no conformes en un 78,2 % y la reducción de costos de fabricación mensual es de S/ 23,8720. Finalmente, se hace una evaluación de la inversión económica que lleva realizar la implementación en la planta automotriz, con el fin de evaluar si es viable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).