Análisis comparativo de diseño de concreto armado y diseño combinado para optimizar la superestructura del paso a desnivel, vía de Evitamiento y la Prolongación Bolognesi, Chiclayo-Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis promueve el desarrollo de la infraestructura de la ciudad de Chiclayo, realizando un análisis comparativo de un diseño de concreto armado y un diseño combinado para optimizar la superestructura del paso a desnivel, Vía de Evitamiento y Prolongación Bolognesi, con el fin de obtener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones de hormigón armado Estructuras de hormigón armado Construcciones de hormigón - Mantenimiento y reparación Construcciones de hormigón - Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis promueve el desarrollo de la infraestructura de la ciudad de Chiclayo, realizando un análisis comparativo de un diseño de concreto armado y un diseño combinado para optimizar la superestructura del paso a desnivel, Vía de Evitamiento y Prolongación Bolognesi, con el fin de obtener el resultado más favorable para la zona de estudio. La metodología empleada tuvo un enfoque descriptivo dedicado a la recolección de datos e identificación entre la relación de dos o más variables, también, se aprecia una investigación transversal, los datos recolectados son analizados y comparados; por último, se aprecia una orientación aplicativa, ya que busca generar conocimiento aplicado a los problemas de la sociedad. Se analizaron dos diseños de la superestructura de un paso a desnivel, en el diseño de concreto armado se logró apreciar la cantidad de masa de concreto que se requiere para la ejecución del proyecto, así como, la madera para encofrado, mano de obra y el tiempo de ejecución que este conlleva, sin embargo, se recalca que el costo de mantenimiento es menor y cada 1 año, a diferencia del diseño combinado (6 meses). Finalmente, el diseño combinado presenta un menor costo y tiempo de ejecución frente a un diseño de concreto armado, no obstante, el costo de mantenimiento de la sección combinada es mayor. Se concluye entonces que el diseño más óptimo es el de sección combinada, visto que tiene menor costo y tiempo de ejecución, a pesar que el costo de mantenimiento es mayor. Ambos están proyectados para una vida útil de 50 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).