Fabricación y evaluación de concreto de alta resistencia usando aditivo superplastificante y sílices con cemento Portland Tipo IP en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudia el Concreto de Alta Resistencia (CAR), fabricado en la ciudad de Tacna con agregados locales de la cantera Arunta, cemento comercial Portland Tipo IP de cementos Yura y aditivos de tecnología de punta adquiridos de la empresa Sika Perú S.A. En este trabajo se presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Chanini, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2813
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Cemento Portland
Construcción de hormigón
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudia el Concreto de Alta Resistencia (CAR), fabricado en la ciudad de Tacna con agregados locales de la cantera Arunta, cemento comercial Portland Tipo IP de cementos Yura y aditivos de tecnología de punta adquiridos de la empresa Sika Perú S.A. En este trabajo se presentan las normas y especificaciones que rigen la selección de los materiales utilizados, diseño de mezcla y evaluación del concreto en sus estados fresco y endurecido. Para la determinación de la mezcla base se usó el método semi empírico del Código ACI 211.4 con relación agua-cemento de 0,40, con la modificación en el proporcionamiento del agregado fino y agregado grueso mediante el método empírico del peso unitario compactado máximo y tomando muestras para ensayarlos a los 7 días. Además, para determinar la cantidad de cemento ideal y la dosis adecuada del aditivo superplastificante se tomaron muestras para la rotura a los 3 y 7 días, este último con relación agua-cemento de 0,25. Se realizaron mezclas con diferentes cantidades de Microsílice y Nanosílice, estas se diseñaron con relación agua-cemento de 0,25, contenido de cemento de 565 kg/m3 y dosis de superplastificante del 2 %. Los asentamientos obtenidos varían en el orden de 10 a 11 pulgadas, y se ensayaron cilindros a 1, 3, 7, 28 y 90 días de edad obteniendo la resistencia más alta de 1 282 kg/cm2. También se presenta la comparación de las propiedades del CAR en sus dos estados, y la comparación de sus costos unitarios respecto al diseño patrón (DCPO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).