Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
En el caserío La Palma, provincia de Jaén, Cajamarca, los pequeños productores de café enfrentan dificultades debido a la falta de asociatividad, lo que les obliga a vender sus productos a intermediarios en donde el precio es fijado por los mismos compradores tomando ventaja y afectando la rentabili...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociatividad Internacionalización Productores de café Caserío Las Palmas Exportación de café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_8ac590571e76bbdfba51a923aa98ac5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17587 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022 |
title |
Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022 |
spellingShingle |
Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022 Perez del Castillo, Nherssy Yesenia Asociatividad Internacionalización Productores de café Caserío Las Palmas Exportación de café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022 |
title_full |
Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022 |
title_fullStr |
Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022 |
title_sort |
Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022 |
author |
Perez del Castillo, Nherssy Yesenia |
author_facet |
Perez del Castillo, Nherssy Yesenia Paico Perez, Ingrid Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Paico Perez, Ingrid Rocio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Castro, Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez del Castillo, Nherssy Yesenia Paico Perez, Ingrid Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asociatividad Internacionalización Productores de café Caserío Las Palmas Exportación de café |
topic |
Asociatividad Internacionalización Productores de café Caserío Las Palmas Exportación de café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el caserío La Palma, provincia de Jaén, Cajamarca, los pequeños productores de café enfrentan dificultades debido a la falta de asociatividad, lo que les obliga a vender sus productos a intermediarios en donde el precio es fijado por los mismos compradores tomando ventaja y afectando la rentabilidad del negocio. De este modo bajo un contexto asociativo va a permitir a los pequeños productores negociar mejores precios y acceder a certificaciones internacionales para dar valor agregado que justifique el precio del producto. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de estos productores durante el 2022. El estudio plantea preguntas específicas sobre cómo la asociatividad y su relación en la compra de suministros, la producción y la comercialización del café. La metodología adoptada fue de enfoque cuantitativo, utilizando encuestas para recopilar datos de 96 productores de café en La Palma. Se emplearon cuestionarios adaptados para medir tanto la asociatividad como la capacidad de internacionalización, basándose en escalas de Likert. Los resultados fueron analizados utilizando el software estadístico SPSS, confirmando la consistencia y validez de los instrumentos de recolección de datos. Además, se llevó a cabo una prueba de normalidad que reveló que los datos no siguen una distribución normal. Los resultados del análisis estadístico mostraron una correlación significativa entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores, con un coeficiente de correlación de Spearman rho: 0.675. Esto sugiere que una mayor asociatividad se relaciona con una mejor capacidad para acceder a mercados internacionales, lo que podría contribuir a mejorar la situación económica en La Palma. La investigación destaca la importancia de fomentar la asociatividad entre los productores de café como un medio para fortalecer su competitividad en el mercado internacional |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-02T18:52:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-02T18:52:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17587 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17587 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
104 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/1/paico_pir-perez_dny.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/2/f_paico_pir-perez_dny.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/3/r_paico_pir-perez_dny.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/4/a_paico_pir-perez_dny.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/6/paico_pir-perez_dny.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/8/f_paico_pir-perez_dny.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/10/r_paico_pir-perez_dny.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/12/a_paico_pir-perez_dny.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/7/paico_pir-perez_dny.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/9/f_paico_pir-perez_dny.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/11/r_paico_pir-perez_dny.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/13/a_paico_pir-perez_dny.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
632307ffadf87e38ef7f8069f6c173da 733cd8f7ce97afa1135ae3d4b6640569 e8a0c92777e27e3822e5737ce23181c2 fe3f386ed1e664c04cc0acd99a37607f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 716cec19b98c1d48befcafb46496bc84 ff3244a997cfc519047b33e2d86a4501 4dfc268c79e684b3cb084d94826b5735 893c87ebf395da05830126cd3242423e 7b81743e5e724eaaf7624d3f39991d5e 18be64fc15d32287ecda586c7658a4be 871c5b05acf9149adaaf6a91137630e7 301f17e88ef5cce12b4aa9a386748374 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817472084213760 |
spelling |
Gonzales Castro, GonzaloPerez del Castillo, Nherssy YeseniaPaico Perez, Ingrid Rocio2025-06-02T18:52:41Z2025-06-02T18:52:41Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/17587En el caserío La Palma, provincia de Jaén, Cajamarca, los pequeños productores de café enfrentan dificultades debido a la falta de asociatividad, lo que les obliga a vender sus productos a intermediarios en donde el precio es fijado por los mismos compradores tomando ventaja y afectando la rentabilidad del negocio. De este modo bajo un contexto asociativo va a permitir a los pequeños productores negociar mejores precios y acceder a certificaciones internacionales para dar valor agregado que justifique el precio del producto. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de estos productores durante el 2022. El estudio plantea preguntas específicas sobre cómo la asociatividad y su relación en la compra de suministros, la producción y la comercialización del café. La metodología adoptada fue de enfoque cuantitativo, utilizando encuestas para recopilar datos de 96 productores de café en La Palma. Se emplearon cuestionarios adaptados para medir tanto la asociatividad como la capacidad de internacionalización, basándose en escalas de Likert. Los resultados fueron analizados utilizando el software estadístico SPSS, confirmando la consistencia y validez de los instrumentos de recolección de datos. Además, se llevó a cabo una prueba de normalidad que reveló que los datos no siguen una distribución normal. Los resultados del análisis estadístico mostraron una correlación significativa entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores, con un coeficiente de correlación de Spearman rho: 0.675. Esto sugiere que una mayor asociatividad se relaciona con una mejor capacidad para acceder a mercados internacionales, lo que podría contribuir a mejorar la situación económica en La Palma. La investigación destaca la importancia de fomentar la asociatividad entre los productores de café como un medio para fortalecer su competitividad en el mercado internacionalapplication/pdf104 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAsociatividadInternacionalizaciónProductores de caféCaserío Las PalmasExportación de caféhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la asociatividad y la capacidad de internacionalización de los pequeños productores de café del caserío La Palma en la provincia de Jaén en Cajamarca, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales08166213https://orcid.org/0000-0001-5980-74137074487476911004416026Manchego Villareal, JorgeGuillen Aparicio, PatriciaSuarez Rojas, Soniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALpaico_pir-perez_dny.pdfpaico_pir-perez_dny.pdfTrabajoapplication/pdf2555040https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/1/paico_pir-perez_dny.pdf632307ffadf87e38ef7f8069f6c173daMD51f_paico_pir-perez_dny.pdff_paico_pir-perez_dny.pdfAutorizaciónapplication/pdf496185https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/2/f_paico_pir-perez_dny.pdf733cd8f7ce97afa1135ae3d4b6640569MD52r_paico_pir-perez_dny.pdfr_paico_pir-perez_dny.pdfSimilitudapplication/pdf2837213https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/3/r_paico_pir-perez_dny.pdfe8a0c92777e27e3822e5737ce23181c2MD53a_paico_pir-perez_dny.pdfa_paico_pir-perez_dny.pdfActaapplication/pdf58089https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/4/a_paico_pir-perez_dny.pdffe3f386ed1e664c04cc0acd99a37607fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTpaico_pir-perez_dny.pdf.txtpaico_pir-perez_dny.pdf.txtExtracted texttext/plain183982https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/6/paico_pir-perez_dny.pdf.txt716cec19b98c1d48befcafb46496bc84MD56f_paico_pir-perez_dny.pdf.txtf_paico_pir-perez_dny.pdf.txtExtracted texttext/plain7477https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/8/f_paico_pir-perez_dny.pdf.txtff3244a997cfc519047b33e2d86a4501MD58r_paico_pir-perez_dny.pdf.txtr_paico_pir-perez_dny.pdf.txtExtracted texttext/plain173191https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/10/r_paico_pir-perez_dny.pdf.txt4dfc268c79e684b3cb084d94826b5735MD510a_paico_pir-perez_dny.pdf.txta_paico_pir-perez_dny.pdf.txtExtracted texttext/plain2444https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/12/a_paico_pir-perez_dny.pdf.txt893c87ebf395da05830126cd3242423eMD512THUMBNAILpaico_pir-perez_dny.pdf.jpgpaico_pir-perez_dny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5765https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/7/paico_pir-perez_dny.pdf.jpg7b81743e5e724eaaf7624d3f39991d5eMD57f_paico_pir-perez_dny.pdf.jpgf_paico_pir-perez_dny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7035https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/9/f_paico_pir-perez_dny.pdf.jpg18be64fc15d32287ecda586c7658a4beMD59r_paico_pir-perez_dny.pdf.jpgr_paico_pir-perez_dny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5195https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/11/r_paico_pir-perez_dny.pdf.jpg871c5b05acf9149adaaf6a91137630e7MD511a_paico_pir-perez_dny.pdf.jpga_paico_pir-perez_dny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6229https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17587/13/a_paico_pir-perez_dny.pdf.jpg301f17e88ef5cce12b4aa9a386748374MD51320.500.12727/17587oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/175872025-06-03 03:04:04.919REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).