Plan de Negocio para Incrementar la Producción y Productividad del Café Pergamino de la Asociación de Productores Agropecuarios, Laguna El Pando del Centro Poblado de Chimara, Cajamarca 2017
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene por objetivo principal elaborar un Plan de Negocio para incrementar la producción y productividad del café pergamino de la Asociación de Productores Agropecuarios “Laguna el Pando” del Centro Poblado Chimara, Cajamarca 2017, y teniendo como objetivos especí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
| Repositorio: | UMB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/119 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocio Asociatividad Cadena productiva Producción de café Comercialización de café. Productores |
| Sumario: | El presente informe de investigación tiene por objetivo principal elaborar un Plan de Negocio para incrementar la producción y productividad del café pergamino de la Asociación de Productores Agropecuarios “Laguna el Pando” del Centro Poblado Chimara, Cajamarca 2017, y teniendo como objetivos específicos en primer lugar; diagnosticar la situación de la Producción y Productividad del café pergamino de la Asociación, y en segundo lugar; interpretar los datos históricos de la Producción y Productividad del café pergamino de esta. La investigación surge de la observación de un problema que se manifestó en la Asociación de productores Laguna del Pando en el C.P. De Chimara, siendo esta la baja producción y productividad del café pergamino, es por ello que para dicha investigación se buscó trabajar con una muestra de 150 socios, utilizando como tipo y diseño de investigación no experimental, transversal y descriptiva. Asimismo, para el procesamiento de información se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos como el análisis documental y técnica de gabinete (fichaje) y de campo (observación, entrevista), además, se utilizó como método de procesamiento de datos al programa Microsoft Excel 2013. Toda esta metodología le da a este informe de investigación el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, la presentación de los resultados se presenta por medio de gráficos y tablas enumeradas, cada una con sus respectivos análisis que contribuyeron a comprobar la hipótesis el cual es si un plan de negocios incrementara la Producción y Productividad del café pergamino de la Asociación de productores agropecuarios Laguna el Pando; llegando así, a la siguiente conclusión, que la elaboración de un plan de negocio será importante y rentable como se muestra: VAN ECONÒMICO= 430,016 soles y un TIR ECONÒMICO= 24.58% para la Asociación Laguna el Pando, así también, se estructurará toda la cadena productiva del café, los agricultores obtendrán más conocimientos, e incrementaran su producción y productividad y por ende su calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).